Categorías: Turismo

Nahuelbuta apuesta por estar dentro de los 100 destinos sostenibles del planeta

La iniciativa se desarrolla en marco del Proyecto Sistema Integrado para la Gestión de la Innovación Turística para el Destino Nahuelbuta, que actualmente ejecuta la Universidad Autónoma de Chile por intermedio del Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible con fondos del Gobierno Regional de La Araucanía.

Con la participación de concejales de todas las comunas que forman parte del Destino Nahuelbuta – Angol, Traiguén, Los Sauces, Lumaco y Purén-  se realizó el taller de Gestión de Destinos Turísticos para Tomadores de Decisiones el cual buscó proporcionar herramientas para una planificación y gestión de un territorio turístico, vinculando el trabajo con las comunidades locales, la preservación de su patrimonio cultural y natural, desde la gestión municipal.

Así lo señaló, el director del proyecto Sistema Integrado para la Gestión de la Innovación Turística para el Destino Nahuelbuta, Sintur-Nahuelbuta, Fernando Oyarce, quien explicó que es un trabajo que se ha realizado de manera sistemática con los equipos locales en el destino Nahuelbuta. “Queremos instalar en las autoridades locales, al igual que en los equipos municipales y del mundo privado esta lógica de gestión y  planificación de un destino turístico desde la perspectiva de la sostenibilidad, y como somos capaces de  aprovechar las oportunidades que este destino turístico tiene desde la perspectiva de sus recursos, pero también desde la perspectiva de los instrumentos de planificación que están disponibles y que se están trabajando en el sector, como  es la zona de interés turístico y la oportunidad que se presenta con la declaración de zona de rezago para este territorio”.

El director del proyecto, explicó que la actividad también se enmarcó dentro de la postulación que está haciendo el Destino Nahuelbuta a ser uno de los 100 destinos sostenibles del planeta. “Esta actividad es parte del trabajo que el Destino Nahuelbuta está realizando junto a otros tres destinos turísticos chilenos en el proceso de identificación de brechas y generación de buenas prácticas turísticas, llevado a cabo por Green Destinations, organización holandesa y su competición TOP 100 Destination Sustainability Stories 2021, quienes realizan un reconocimiento para instalar buenas prácticas sostenibles en los territorios visitados y donde el Destino Nahuelbuta  desarrolla desde el principio del proyecto la preocupación por este tipo de elementos”.

Por último, Oyarce señaló “que el listado de los destinos que mayores aportes realizan a nivel mundial, en materia de sostenibilidad turística, se dará a conocer en octubre de este año, donde esperamos que el Destino Nahuelbuta sea parte de este selecto grupo”.

En la oportunidad, estuvieron presentes Felipe Vera, representante en Chile de la ONG Green Destinations y miembro del panel de expertos de la OMT (Organización Mundial del Turismo) para Latinoamérica; Cristian Cofré y Fernando Oyarce, subdirector y director del proyecto Sistema Integrado para la Gestión de la Innovación Turística para el Destino Nahuelbuta, Sintur-Nahuelbuta junto a autoridades locales de las cinco comunas que conforman el territorio – Angol, Traiguén, Los Sauces, Lumaco y Purén-.

Cabe destacar que estás acciones están insertas en el marco del Proyecto Sistema Integrado para la Gestión de la Innovación Turística para el Destino Nahuelbuta, que actualmente ejecuta la Universidad Autónoma de Chile por intermedio del Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible con fondos del Gobierno Regional de La Araucanía.

prensa

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

11 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

12 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

12 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

12 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

12 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

15 horas hace