Categorías: Comunas

Niños y niñas de centro de Sename reciben textos de lenguas originales chilenas

Encargada nacional de asuntos indígenas del Ministerio de Desarrollo Social llegó hasta el Cread Alborada con su cargamento que revitaliza y fortalece cultura de pueblos ancestrales.

Con los diccionarios de lenguas originarias chilenas del Ministerio de Desarrollo Social como regalo, la encargada nacional de la Unidad de Coordinación de Asuntos Indígenas, Ana Millanao llegó hasta el Centro de Reparación Especializada de Administración Directa, Cread Alborada del Sename en La Araucanía para hacer entrega de estos ejemplares a los niños, niñas y adolescentes.

En la actividad estuvieron presentes la Seremi de Justicia y Derechos Humanos de la región, Stephanie Caminondo; la directora del Sename, Claudia De La Hoz Carmona, autoridades del centro; niños y niñas de entre 9 y 14 años que se encuentran por medidas de protección emanadas de los diferentes tribunales de justicia, con quienes la representante del Ministerio de Desarrollo Social compartió un snack preparado especialmente para la ocasión.

Previamente, durante una reunión sostenida en la dirección regional de la institución, Ana Millanao conoció el Programa de Interculturalidad que se viene aplicando desde 2010 a la fecha, constituyéndose el Sename de La Araucanía en la primera región que cuenta con una coordinación intercultural que desarrolla este programa que contiene entre otros un plan de buenas prácticas entre los distintos pueblos.

Para la primera autoridad de justicia y derechos humanos en La Araucanía, Stephanie Caminondo la actividad desarrollada forma parte de la preocupación del gobierno por los niños, niñas y adolescentes bajo cuidado del Estado: “Estamos muy contentos porque esta es la primera región que recibe estos diccionarios de lenguas de los pueblos originarios quechua, aymara, rapa nui y mapuche que pretende fomentar la lengua, cultura e historia de los diferentes de toda la región.

Ana Millanao Contreras, Asesora Especial para asuntos indígenas del Ministerio de Desarrollo Social, en tanto, explicó que junto a la Ministra Karla Rubilar se trabaja por fortalecer y revitalizar las lenguas, cultura e historia de los pueblos originarios: “nos reunimos con los equipos nacionales quienes nos plantearon la necesidad de generar coordinaciones con los centros de regiones y nuestra primera visita coincidió en Temuco. Para nosotros es un agrado avanzar en lazos de colaboración con el Sename y de esta forma con nuestros niños, fundamentales para la promoción de nuestra cultura y fortalecer sus derechos”.

En tanto, la directora del Sename, Claudia De La Hoz, agradeció la consideración por ser el primer centro a nivel nacional al que se les hace llegar este importante material: “Agradecemos sinceramente al Ministerio de Desarrollo Social, a través  de la encargada nacional de asuntos indígenas, Ana Millanao, la consideración y preocupación que han tenido con nuestros niños, niñas y adolescentes, lo que se ve refrendado en la entrega de estos diccionarios, pero también en la constante colaboración que hemos tenido de esa cartera para sacar adelante la misión de protección de niños, niñas y adolescentes”.

Una vez entregados los ejemplares, de manera inmediata los niños y niñas presentes en esta ceremonia, junto con compartir algunos alimentos y bebidas, se dedicaron a jugar con los contenidos, compartiendo palabras hasta ahora desconocidas para ellos.

prensa

Entradas recientes

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

2 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

2 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

3 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

3 horas hace

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

3 horas hace