Lo que comenzó en una pesadilla, terminó en un sueño hecho realidad. Corría mediados de noviembre del año 2018 cuando desconocidos ingresaron en la madrugada a robar al Jardín Infantil “Pequeños Artistas” de Cherquenco, comuna de Vilcún, provocando posteriormente una explosión por emanación de gas.
Al quedar el lugar inutilizado, el equipo educativo continuó entregando educación a los más de 30 niños y niñas en dos sedes de la localidad. Paralelamente, Fundación Integra hacía todos los esfuerzos para reponer una infraestructura que para Cherquenco era mucho más que un jardín infantil: era el lugar donde cada día los párvulos aprendían, jugaban y se desarrollaban.
Y esa espera tuvo recientemente un final feliz, cuando fueron entregadas oficialmente las llaves del nuevo jardín infantil y el equipo, liderado por la Directora (S) Luisa Rodríguez, las recibió con toda la alegría y motivación de volver a abrir las puertas del establecimiento.
“Hablo en nombre del equipo cuando digo que es una emoción muy grande. Estuvimos este tiempo en mitigación, en sedes y ahora tenemos un jardín nuevo y precioso. Esto realmente nos motiva mucho y ya estamos ordenando y dejando todo listo para recibir a nuestros niños. Es muy importante para nuestro equipo, para los niños, niñas y sus familias y para la comunidad de Cherquenco”, indicó Luisa Rodríguez.
Carolina Toro, Jefa del Departamento de Espacios Físicos Educativos de Integra Araucanía, lideró esta importante reposición, donde se invirtieron más de 850 millones de pesos. Cuenta que hay una satisfacción inmensa por lograr el objetivo de que nuevamente el Jardín Infantil “Pequeños Artistas” esté de pie y operativo, con nuevos estándares de calidad, “donde aumentamos los metros cuadrados por niño, por lo que tienen más espacios. Es un nuevo edificio, muy cerca de donde estaba antes, pero no sólo queríamos volver a levantarlo: queríamos que se notara una mejora importante”.
Por ello, el nuevo establecimiento cuenta con accesibilidad universal, patio con un innovador diseño, salas más grandes, baños mejor adecuados con diseños atractivos para los niños y niñas, incorporando por ejemplo cerámicas de colores. Además el jardín cuenta con una envolvente térmica que permitirá aislar del frío y el calor, teniendo también un ahorro significativo en los consumos de climatización. “Es una inmensa mejora y para nosotros es una satisfacción ver el impacto en el equipo al ver todo esto. Estamos muy contentos”, culminó.
En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…
El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…
Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…
Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…
La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…
La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…