Pabellón Araucanía cerrará el 2021 con una novedosa intervención astronómica y taller de telescopios

La jornada programada para este jueves 30 de diciembre (20:30 horas) es totalmente gratuita y los interesados, de cinco años en adelante, deben inscribirse en el sitio www.pabellonaraucania.cl. Se solicitará pase de movilidad para acceder al evento.

La Corporación Desarrollo Araucanía, el Gobierno Regional de La Araucanía, el Pabellón Araucanía y Sernatur Araucanía preparan una jornada sin precedentes en la región y que tiene como eje central generar un espacio de conversación y divulgación astronómica, entregando las herramientas para realizar astronomía aficionada y con un taller de telescopio para toda la comunidad.

La actividad, denominada “Intervención Astronómica y Taller de Telescopios”, está programada para el jueves 30 de diciembre (20:30 horas) y los asistentes podrán traer su propio telescopio o binocular, siendo orientados de cómo utilizarlos para sacarles el mejor provecho a estos instrumentos y, de paso, aprender a observar planetas, estrellas y otros objetos del cielo nocturno.

El evento finalizará con un tour astronómico con la observación de objetos de espacio profundo mediante la técnica de Electronically Assisted Astronomy (EAA), la cual permitirá a los asistentes ver objetos como galaxias, nebulosas planetarias y nebulosas de emisión.

Los interesados en participar de esta novedosa jornada deberán inscribirse en el sitio web www.pabellonaraucania.cl, contar con pase de movilidad y tener muchas ganas de aprender y sorprenderse. Así lo reconoció el director del Servicio Nacional de Turismo de La Araucanía, Alexis Figueroa, quien entregó detalles en la previa de esta importante cita.

“Iniciativas como estas nos permiten ir diversificando la oferta y también agregar valor a la experiencia del turista. Hace un año aproximadamente, tuvimos un eclipse total de sol en la región, lo cual nos permitió instalar capacidades que hoy queremos poner en servicio del turismo para ir desarrollando actividades de astroturismo e ir posicionando la astronomía como un factor diferenciador en La Araucanía”, señaló la autoridad.

Para Figueroa, este tipo de “cambio de visión” permitirá un mundo de nuevas oportunidades. “Esto nos permite contar un mejor posicionamiento de La Araucanía en relación a las actividades turísticas, pero también nos permite entregar a los prestadores de servicios una mayor disponibilidad de oferta y experiencias que pueden ser aplicados en los diversos territorios que cuenten con las condiciones apropiadas, las que en general se tienen”, remató.

Itinerario

Dentro del equipamiento que estará a disposición del evento se encuentra un telescopio Schmidt–Cassegrain de 8 pulgadas, además de un telescopio secundario Schmidt–Cassegrain de 4 pulgadas. Junto a lo anterior se dispondrá de 2 pantallas de 65” para transmisión de imágenes en tiempo real del cielo.

La jornada en el Pabellón Araucanía se iniciará a las 20:30 horas con el taller de telescopios a la comunidad, además de presentación al público y montaje de telescopios de cada uno de los asistentes.

La actividad continuará con un tour Astronómico de EAA (astronomía asistida electrónicamente). Presentación PPT e imágenes obtenidas en tiempo real por la cámara.

Con este evento se darán por finalizadas las actividades formales del Pabellón Araucanía en 2021 a la espera de un 2022 que se espera mucho más ambicioso en relación a citas y jornadas para la comunidad regional.

prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

10 horas hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

11 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

16 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

1 día hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

1 día hace