Pabellón Araucanía cerrará el 2021 con una novedosa intervención astronómica y taller de telescopios

La jornada programada para este jueves 30 de diciembre (20:30 horas) es totalmente gratuita y los interesados, de cinco años en adelante, deben inscribirse en el sitio www.pabellonaraucania.cl. Se solicitará pase de movilidad para acceder al evento.

La Corporación Desarrollo Araucanía, el Gobierno Regional de La Araucanía, el Pabellón Araucanía y Sernatur Araucanía preparan una jornada sin precedentes en la región y que tiene como eje central generar un espacio de conversación y divulgación astronómica, entregando las herramientas para realizar astronomía aficionada y con un taller de telescopio para toda la comunidad.

La actividad, denominada “Intervención Astronómica y Taller de Telescopios”, está programada para el jueves 30 de diciembre (20:30 horas) y los asistentes podrán traer su propio telescopio o binocular, siendo orientados de cómo utilizarlos para sacarles el mejor provecho a estos instrumentos y, de paso, aprender a observar planetas, estrellas y otros objetos del cielo nocturno.

El evento finalizará con un tour astronómico con la observación de objetos de espacio profundo mediante la técnica de Electronically Assisted Astronomy (EAA), la cual permitirá a los asistentes ver objetos como galaxias, nebulosas planetarias y nebulosas de emisión.

Los interesados en participar de esta novedosa jornada deberán inscribirse en el sitio web www.pabellonaraucania.cl, contar con pase de movilidad y tener muchas ganas de aprender y sorprenderse. Así lo reconoció el director del Servicio Nacional de Turismo de La Araucanía, Alexis Figueroa, quien entregó detalles en la previa de esta importante cita.

“Iniciativas como estas nos permiten ir diversificando la oferta y también agregar valor a la experiencia del turista. Hace un año aproximadamente, tuvimos un eclipse total de sol en la región, lo cual nos permitió instalar capacidades que hoy queremos poner en servicio del turismo para ir desarrollando actividades de astroturismo e ir posicionando la astronomía como un factor diferenciador en La Araucanía”, señaló la autoridad.

Para Figueroa, este tipo de “cambio de visión” permitirá un mundo de nuevas oportunidades. “Esto nos permite contar un mejor posicionamiento de La Araucanía en relación a las actividades turísticas, pero también nos permite entregar a los prestadores de servicios una mayor disponibilidad de oferta y experiencias que pueden ser aplicados en los diversos territorios que cuenten con las condiciones apropiadas, las que en general se tienen”, remató.

Itinerario

Dentro del equipamiento que estará a disposición del evento se encuentra un telescopio Schmidt–Cassegrain de 8 pulgadas, además de un telescopio secundario Schmidt–Cassegrain de 4 pulgadas. Junto a lo anterior se dispondrá de 2 pantallas de 65” para transmisión de imágenes en tiempo real del cielo.

La jornada en el Pabellón Araucanía se iniciará a las 20:30 horas con el taller de telescopios a la comunidad, además de presentación al público y montaje de telescopios de cada uno de los asistentes.

La actividad continuará con un tour Astronómico de EAA (astronomía asistida electrónicamente). Presentación PPT e imágenes obtenidas en tiempo real por la cámara.

Con este evento se darán por finalizadas las actividades formales del Pabellón Araucanía en 2021 a la espera de un 2022 que se espera mucho más ambicioso en relación a citas y jornadas para la comunidad regional.

prensa

Entradas recientes

Padre Las Casas celebra el Día de la Música con el Festival Jazz Temporal 2025

La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…

2 horas hace

La soledad no deseada en personas mayores: experto UST advierte una “amenaza invisible” que crece en Chile

La reciente noticia del hallazgo de una persona mayor fallecida en la comuna de Independencia,…

2 horas hace

Artesanas de Lautaro reciben certificación en artesanía en madera nativa con resina epóxica

Una veintena de mujeres artesanas de Lautaro fueron certificadas en el curso “Artesanía en Madera…

2 horas hace

Tras 15 años de ausencia, Collipulli vuelve a coronar a su reina y embajadora

Collipulli volvió a vivir una noche llena de emoción, talento y tradición con el regreso…

2 horas hace

Agrupación “Los Cuervos” vuelve a brillar en Laguna Huelehueico con exitoso campeonato de pesca del pejerrey en Collipulli

Collipulli volvió a vibrar con el deporte al aire libre. En la Laguna Huelehueico, un…

2 horas hace

Gobierno refuerza infraestructura educativa en Lautaro con millonaria inversión en la Escuela Seis

En el marco del programa de Conservación de infraestructura educacional que impulsa el Ministerio de…

3 horas hace