Pabellón Araucanía cerrará el 2021 con una novedosa intervención astronómica y taller de telescopios

La jornada programada para este jueves 30 de diciembre (20:30 horas) es totalmente gratuita y los interesados, de cinco años en adelante, deben inscribirse en el sitio www.pabellonaraucania.cl. Se solicitará pase de movilidad para acceder al evento.

La Corporación Desarrollo Araucanía, el Gobierno Regional de La Araucanía, el Pabellón Araucanía y Sernatur Araucanía preparan una jornada sin precedentes en la región y que tiene como eje central generar un espacio de conversación y divulgación astronómica, entregando las herramientas para realizar astronomía aficionada y con un taller de telescopio para toda la comunidad.

La actividad, denominada “Intervención Astronómica y Taller de Telescopios”, está programada para el jueves 30 de diciembre (20:30 horas) y los asistentes podrán traer su propio telescopio o binocular, siendo orientados de cómo utilizarlos para sacarles el mejor provecho a estos instrumentos y, de paso, aprender a observar planetas, estrellas y otros objetos del cielo nocturno.

El evento finalizará con un tour astronómico con la observación de objetos de espacio profundo mediante la técnica de Electronically Assisted Astronomy (EAA), la cual permitirá a los asistentes ver objetos como galaxias, nebulosas planetarias y nebulosas de emisión.

Los interesados en participar de esta novedosa jornada deberán inscribirse en el sitio web www.pabellonaraucania.cl, contar con pase de movilidad y tener muchas ganas de aprender y sorprenderse. Así lo reconoció el director del Servicio Nacional de Turismo de La Araucanía, Alexis Figueroa, quien entregó detalles en la previa de esta importante cita.

“Iniciativas como estas nos permiten ir diversificando la oferta y también agregar valor a la experiencia del turista. Hace un año aproximadamente, tuvimos un eclipse total de sol en la región, lo cual nos permitió instalar capacidades que hoy queremos poner en servicio del turismo para ir desarrollando actividades de astroturismo e ir posicionando la astronomía como un factor diferenciador en La Araucanía”, señaló la autoridad.

Para Figueroa, este tipo de “cambio de visión” permitirá un mundo de nuevas oportunidades. “Esto nos permite contar un mejor posicionamiento de La Araucanía en relación a las actividades turísticas, pero también nos permite entregar a los prestadores de servicios una mayor disponibilidad de oferta y experiencias que pueden ser aplicados en los diversos territorios que cuenten con las condiciones apropiadas, las que en general se tienen”, remató.

Itinerario

Dentro del equipamiento que estará a disposición del evento se encuentra un telescopio Schmidt–Cassegrain de 8 pulgadas, además de un telescopio secundario Schmidt–Cassegrain de 4 pulgadas. Junto a lo anterior se dispondrá de 2 pantallas de 65” para transmisión de imágenes en tiempo real del cielo.

La jornada en el Pabellón Araucanía se iniciará a las 20:30 horas con el taller de telescopios a la comunidad, además de presentación al público y montaje de telescopios de cada uno de los asistentes.

La actividad continuará con un tour Astronómico de EAA (astronomía asistida electrónicamente). Presentación PPT e imágenes obtenidas en tiempo real por la cámara.

Con este evento se darán por finalizadas las actividades formales del Pabellón Araucanía en 2021 a la espera de un 2022 que se espera mucho más ambicioso en relación a citas y jornadas para la comunidad regional.

prensa

Entradas recientes

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

6 horas hace

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

11 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

11 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

11 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

11 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

11 horas hace