Pabellón Araucanía cerrará el 2021 con una novedosa intervención astronómica y taller de telescopios

La jornada programada para este jueves 30 de diciembre (20:30 horas) es totalmente gratuita y los interesados, de cinco años en adelante, deben inscribirse en el sitio www.pabellonaraucania.cl. Se solicitará pase de movilidad para acceder al evento.

La Corporación Desarrollo Araucanía, el Gobierno Regional de La Araucanía, el Pabellón Araucanía y Sernatur Araucanía preparan una jornada sin precedentes en la región y que tiene como eje central generar un espacio de conversación y divulgación astronómica, entregando las herramientas para realizar astronomía aficionada y con un taller de telescopio para toda la comunidad.

La actividad, denominada “Intervención Astronómica y Taller de Telescopios”, está programada para el jueves 30 de diciembre (20:30 horas) y los asistentes podrán traer su propio telescopio o binocular, siendo orientados de cómo utilizarlos para sacarles el mejor provecho a estos instrumentos y, de paso, aprender a observar planetas, estrellas y otros objetos del cielo nocturno.

El evento finalizará con un tour astronómico con la observación de objetos de espacio profundo mediante la técnica de Electronically Assisted Astronomy (EAA), la cual permitirá a los asistentes ver objetos como galaxias, nebulosas planetarias y nebulosas de emisión.

Los interesados en participar de esta novedosa jornada deberán inscribirse en el sitio web www.pabellonaraucania.cl, contar con pase de movilidad y tener muchas ganas de aprender y sorprenderse. Así lo reconoció el director del Servicio Nacional de Turismo de La Araucanía, Alexis Figueroa, quien entregó detalles en la previa de esta importante cita.

“Iniciativas como estas nos permiten ir diversificando la oferta y también agregar valor a la experiencia del turista. Hace un año aproximadamente, tuvimos un eclipse total de sol en la región, lo cual nos permitió instalar capacidades que hoy queremos poner en servicio del turismo para ir desarrollando actividades de astroturismo e ir posicionando la astronomía como un factor diferenciador en La Araucanía”, señaló la autoridad.

Para Figueroa, este tipo de “cambio de visión” permitirá un mundo de nuevas oportunidades. “Esto nos permite contar un mejor posicionamiento de La Araucanía en relación a las actividades turísticas, pero también nos permite entregar a los prestadores de servicios una mayor disponibilidad de oferta y experiencias que pueden ser aplicados en los diversos territorios que cuenten con las condiciones apropiadas, las que en general se tienen”, remató.

Itinerario

Dentro del equipamiento que estará a disposición del evento se encuentra un telescopio Schmidt–Cassegrain de 8 pulgadas, además de un telescopio secundario Schmidt–Cassegrain de 4 pulgadas. Junto a lo anterior se dispondrá de 2 pantallas de 65” para transmisión de imágenes en tiempo real del cielo.

La jornada en el Pabellón Araucanía se iniciará a las 20:30 horas con el taller de telescopios a la comunidad, además de presentación al público y montaje de telescopios de cada uno de los asistentes.

La actividad continuará con un tour Astronómico de EAA (astronomía asistida electrónicamente). Presentación PPT e imágenes obtenidas en tiempo real por la cámara.

Con este evento se darán por finalizadas las actividades formales del Pabellón Araucanía en 2021 a la espera de un 2022 que se espera mucho más ambicioso en relación a citas y jornadas para la comunidad regional.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

18 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

19 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

19 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

19 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

19 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

19 horas hace