“Él era amigo de mi hijo que estudiaba sociología en la misma universidad, se entendían muy bien con el Nano, de hecho mi hijo me lo presentó. Pablo manifestó mucho interés en la causa mapuche y se mostró agradecido de conocernos directamente”, expresó Llaitul.
La cercanía de Ernesto, hijo de Héctor Llaitul, con Pablo Marchant, provocó que la certeza de de quién era el cuerpo se dilucidara más tarde e hizo que el mismo LLaitul tuviese que viajar a reconocerlo. Al confirmar la identidad de Marchant, Llaitul se refirió a él como “Toñito”, amigo de la casa e incluso ex pareja de su hija Javiera Llaitul, manifestando así su cercanía.
Sobre lo que viene: “No será enterrado en cualquier lado, sino en un lugar donde estamos disputando territorialmente con el enemigo, donde estamos haciendo transformaciones en la mapu, en lo estructural, político e ideológico. Lo llevamos a un rewe del territorio nagche y ahí haremos el eluwun en un proceso de recuperación en contra de una forestal, que fue del extractivismo y ahora pasa a ser del mundo mapuche. Pretendemos dejarlo en un eltuwe mapuche ancestral donde estuvo antes nuestro futakeche y que lo queremos recomponer para todos aquellos que se sientan comprometidos, para que sea un símbolo de las resistencias. Cuando el Toñito asumió un compromiso de por vida, pasó a ser un weichafe”, dice Llaitul.
A pocas horas de la ceremonia de entierro que se registrará en Lumaco, en el sector norte de La Araucanía, específicamente en Pidinco, más de 60 atentados se han contabilizado en La Araucanía desde el grave incidente. La situación se extiende también a la provincia de Arauco en el Biobío, donde se han registrado múltiples acciones violentistas.
Además del fallecimiento de Marchant, un trabajador recibió un impacto de bala que lo tiene hoy entre la vida y la muerte.
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…
La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…
Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…
En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…