Categorías: Actualidad

Pablo Marchant, seguidor de Héctor Llaitul, fue despedido con guardia de encapuchados armados

Pablo Marchant falleció de un tro tras efectuar una acción de sabotaje contra las forestales en la comuna de Carahue. Tras una confusión que apuntaba a que el cuerpo correspondía el hijo de Héctor Llaitul, los peritajes precisaron que era el joven weichafe militante de un Órgano de Resistencia Territorial (ORT) de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), célula liderada por el mismo Héctor Llaitul.

“Él era amigo de mi hijo que estudiaba sociología en la misma universidad, se entendían muy bien con el Nano, de hecho mi hijo me lo presentó. Pablo manifestó mucho interés en la causa mapuche y se mostró agradecido de conocernos directamente”, expresó Llaitul.

La cercanía de Ernesto, hijo de Héctor Llaitul, con Pablo Marchant, provocó que la certeza de de quién era el cuerpo se dilucidara más tarde e hizo que el mismo LLaitul tuviese que viajar a reconocerlo. Al confirmar la identidad de Marchant, Llaitul se refirió a él como “Toñito”, amigo de la casa e incluso ex pareja de su hija Javiera Llaitul, manifestando así su cercanía.

Sobre lo que viene: “No será enterrado en cualquier lado, sino en un lugar donde estamos disputando territorialmente con el enemigo, donde estamos haciendo transformaciones en la mapu, en lo estructural, político e ideológico. Lo llevamos a un rewe del territorio nagche y ahí haremos el eluwun en un proceso de recuperación en contra de una forestal, que fue del extractivismo y ahora pasa a ser del mundo mapuche. Pretendemos dejarlo en un eltuwe mapuche ancestral donde estuvo antes nuestro futakeche y que lo queremos recomponer para todos aquellos que se sientan comprometidos, para que sea un símbolo de las resistencias. Cuando el Toñito asumió un compromiso de por vida, pasó a ser un weichafe”, dice Llaitul.

A pocas horas de la ceremonia de entierro que se registrará en Lumaco, en el sector norte de La Araucanía, específicamente en Pidinco, más de 60 atentados se han contabilizado en La Araucanía desde el grave incidente. La situación se extiende también a la provincia de Arauco en el Biobío, donde se han registrado múltiples acciones violentistas.

Además del fallecimiento de Marchant, un trabajador recibió un impacto de bala que lo tiene hoy entre la vida y la muerte.

Editor

Entradas recientes

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

43 segundos hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

14 minutos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

4 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

4 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 horas hace