Categorías: Actualidad

Pablo Marchant, seguidor de Héctor Llaitul, fue despedido con guardia de encapuchados armados

Pablo Marchant falleció de un tro tras efectuar una acción de sabotaje contra las forestales en la comuna de Carahue. Tras una confusión que apuntaba a que el cuerpo correspondía el hijo de Héctor Llaitul, los peritajes precisaron que era el joven weichafe militante de un Órgano de Resistencia Territorial (ORT) de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), célula liderada por el mismo Héctor Llaitul.

“Él era amigo de mi hijo que estudiaba sociología en la misma universidad, se entendían muy bien con el Nano, de hecho mi hijo me lo presentó. Pablo manifestó mucho interés en la causa mapuche y se mostró agradecido de conocernos directamente”, expresó Llaitul.

La cercanía de Ernesto, hijo de Héctor Llaitul, con Pablo Marchant, provocó que la certeza de de quién era el cuerpo se dilucidara más tarde e hizo que el mismo LLaitul tuviese que viajar a reconocerlo. Al confirmar la identidad de Marchant, Llaitul se refirió a él como “Toñito”, amigo de la casa e incluso ex pareja de su hija Javiera Llaitul, manifestando así su cercanía.

Sobre lo que viene: “No será enterrado en cualquier lado, sino en un lugar donde estamos disputando territorialmente con el enemigo, donde estamos haciendo transformaciones en la mapu, en lo estructural, político e ideológico. Lo llevamos a un rewe del territorio nagche y ahí haremos el eluwun en un proceso de recuperación en contra de una forestal, que fue del extractivismo y ahora pasa a ser del mundo mapuche. Pretendemos dejarlo en un eltuwe mapuche ancestral donde estuvo antes nuestro futakeche y que lo queremos recomponer para todos aquellos que se sientan comprometidos, para que sea un símbolo de las resistencias. Cuando el Toñito asumió un compromiso de por vida, pasó a ser un weichafe”, dice Llaitul.

A pocas horas de la ceremonia de entierro que se registrará en Lumaco, en el sector norte de La Araucanía, específicamente en Pidinco, más de 60 atentados se han contabilizado en La Araucanía desde el grave incidente. La situación se extiende también a la provincia de Arauco en el Biobío, donde se han registrado múltiples acciones violentistas.

Además del fallecimiento de Marchant, un trabajador recibió un impacto de bala que lo tiene hoy entre la vida y la muerte.

Editor

Entradas recientes

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

16 minutos hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

32 minutos hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

2 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

3 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

14 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

14 horas hace