Categorías: Comunas

Plan Invierno de Frontel contempla nuevas tecnologías y coordinaciones para enfrentar posibles cortes de suministro en la zona

Fortalecimiento de los canales de contacto, mantenimiento preventivo de las zonas vulnerables a interrupciones y una reorganización con mayor despliegue técnico y humano, son algunas de las acciones que preparó la empresa para hacer frente a los temporales.

El invierno representa la temporada más compleja para la continuidad de suministro eléctrico, especialmente en el sur del país. Debido a los contantes desafíos que la situación climática presenta al sistema eléctrico, como ráfagas de viento, lluvias y nieve, Frontel presentó su plan de emergencia para esta época, cuyo principal objetivo es entregar una rápida atención a los clientes ante posibles cortes de suministro.

Este plan de invierno contempla el fortalecimiento y digitalización de las redes; el mantenimiento preventivo de las zonas más vulnerables a interrupciones; el refuerzo en la atención de canales de contacto presencial y virtual con un despliegue técnico y humano adicional; y la reorganización interna de los equipos, disponiendo de recursos extras para las situaciones de contingencia y dedicando todos sus esfuerzos a restituir el suministro que pudiera verse afectado.

En este contexto, Patricio Sáez, Gerente zonal de Frontel, señaló que desde 2018 a la fecha se ha desarrollado un plan de digitalización del sistema eléctrico, el cual consiste en la instalación de equipos de maniobra a distancia en las redes de distribución. “Este permite seccionar las zonas afectadas por un corte de energía, transferir las cargas (consumos) y restituir el suministro a un porcentaje mayoritario de clientes en breves minutos”, explicó el ejecutivo.

Sáez, destacó además cómo la empresa ha reforzado la red a través del mantenimiento preventivo de las zonas con mayor presencia arbórea, ya que, siendo la caída de los árboles sobre la red la principal amenaza a la continuidad del servicio, son las más vulnerables a interrupciones. “Nuestro plan de control de vegetación ha asegurado que disminuyan notablemente las interrupciones por caída de árboles sobre las líneas durante este invierno”, agregó.

Además, como parte del Plan Invierno que lleva adelante la distribuidora, se ha aumentado la disponibilidad de brigadas técnicas para atender las demandas que ocasiona esta temporada. A su vez, la empresa cuenta con sistemas de respaldo de generación que permiten reponer el servicio en corto tiempo en las comunas de Imperial, Carahue, Puerto Saavedra, Toltén, Teodoro Schmidt, Galvarino, Perquenco, Traiguén, Vilcún, Lonquimay, Curacautín y localidades de Selva Oscura, Trovolhue, Colico, Cherquenco, Capitan Pastene y Malacahuello.

ALERTA CLIMATICA

Desde Frontel informaron que, ante una alerta climática emitida desde la autoridad, la distribuidora pone en acción su Plan de Continuidad Operacional, que significa reorganizar la compañía con roles específicos y tareas preasignadas para enfrentar la situación de aumento exponencial de cortes de energía.

Se trata de una planificación previa que considera refuerzos en canales de contactos, centros de control, recursos en terreno y áreas de apoyo logística, casi triplicando el personal en terreno. “La estructura de la compañía cambia completamente en una emergencia climática y las diferentes áreas asumen roles para contribuir de manera más rápida al restablecimiento del suministro.   Una importante misión la cumplen los equipos “look up”, personal de avanzada que concurre hasta lugares afectados por fallas para que evalúen la situación y definan las faenas necesarias para reparar y reponer”, explicó el ejecutivo.

Ante emergencias, la empresa hizo a un llamado a sus clientes a contactarse a través de sus canales de atención:

  • Línea gratuita 800 600 802
  • Fanpage de Facebook @Frontel
  • Mensaje de texto con la palabra LUZ, signo #, seguido del número de cliente al XXXX.
  • info@frontel.cl
prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

4 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

17 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

18 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

18 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

18 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

18 horas hace