“La deuda con los pueblos originarios es muy grande aún y esta iniciativa es un gesto, que en algo contribuye a un mayor reconocimiento de ellos y ellas”, dijo René Saffirio.
De esta forma, la Cámara aprobó por 124 votos a favor y uno en contra el informe de la Comisión Mixta que resolvió las discrepancias entre ambas cámaras respecto del cambio de la fecha de conmemoración realizado en segundo trámite por las y los diputados, que mantenía el feriado de San Pedro y San Pablo y eliminaba el del 12 de octubre, pero tras un acuerdo con el Ejecutivo, tanto el Senado como la Cámara se resolvió aprobar el informe de la comisión mixta, que mantuvo la propuesta de la Cámara de Diputados.
El objetivo, aclaró Saffirio, fue que el Gobierno presentara un veto que permitiera no eliminar el feriado del 12 de octubre, hecho que se concretó horas después y que fue primero aprobado por el Senado y, luego, por la Cámara, como se señaló.
Por efecto de lo anterior, el texto pasó a promulgación al Ejecutivo.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…