Categorías: Actualidad

Presidio perpetuo para femicida de Choroico en Cunco

Sentencia deja conforme a familia que SernamEG representó en juicio oral.

El Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Temuco sentenció a presidio perpetuo calificado por femicidio consumado a Jorge Marcelo Sepúlveda Chávez, autor del asesinato de su expareja Eliana del Carmen Urra Colicoy en la localidad de Choroico, de la comuna de Cunco, en junio del año 2020.

Eliana, mujer de 51 años, dejó inconcluso sus sueños, tres hijos la pierden como madre, su familia, amistades y vecindad. Recordada como una mujer alegre y trabajadora en el sector que habitaba, Choroico. El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género representó a uno de los hijos de ella, luego de ser asesinada en el patio de su hogar cuando su expareja le propinó dos puñaladas con el cuchillo que portaba, mientras ella intentaba huir de la acción del agresor.

El Tribunal en forma unánime lo declaró culpable condenándolo a la pena máxima que contempla el Código Penal, esto es, presidio perpetuo calificado, lo cual implica que la pena es impuesta de por vida del condenado, y recién una vez que cumpla 40 años de presidio efectivo podrá optar a la libertad condicional, así como a otros beneficios.

El abogado de SernamEG, Sergio Pinto López, explicó que «ciertamente que esta condena no reparará la pérdida, pero sin duda trae algo de justicia para los familiares y seres queridos de la señora Eliana. En cuanto al trabajo realizado, manifestar igualmente nuestra conformidad, ya que se realizó desde el comienzo de la investigación un trabajo coordinado junto al Ministerio Público, quienes presentaron un caso impecable en el juicio oral”. Valorando, además, que el Tribunal reconociera la circunstancia agravante especial para el delito de femicidio, contemplada en el Código Penal, que es ejecutar el delito en contexto de violencia física o psicológica habitual del hechor contra la víctima, incorporada con la modificación que introdujo la Ley Gabriela.

Por su parte el director (s) del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Jaime Saldivia Palacios, expresó que “es satisfactorio para nuestro Servicio el contundente fallo dictado por el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco por el femicidio consumado, que aplicó la máxima pena que en el ordenamiento jurídico permite, más dos penas adicionales por los delitos de desacato y amenazas. Entendemos que es un fallo en primera instancia, pero marca un precedente en el cual será defendido junto al ministerio público si fuera recurrido por la defensa ya que es la única pena proporcional y justa a la luz del delito cometido “.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

4 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

4 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

4 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

4 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

4 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

5 horas hace