Categorías: Comunas

Productora de quesos recibe apoyo de INDAP para construir sala de proceso

Durante años la agricultora, Katalina Morales, junto a su familia se dedicó a la ganadería, principalmente  la producción de leche, rubro que debido a la inestabilidad del mercado decidió diversificar su producción. 

En su predio ubicado en el sector Caivico de la comuna de Cunco, inició un emprendimiento de elaboración de quesos artesanales, como una oportunidad de negocios, y así dar un valor agregado a la producción de leche, trabajo que ha venido desarrollando con apoyo de INDAP a través del Programa de Servicio de Asesoría Técnica (SAT) además de incentivos para el  establecimiento de praderas suplementarias.

La señora Katalina, señala que su producto ha tenido una excelente recepción » pero que la falta de una sala de proceso ha sido su principal obstáculo para crecer». Agrega que «tratando de dar una mayor rentabilidad al campo nace este proyecto quesero como una oportunidad, ya que tenemos una vasta  experiencia y afortunadamente nos ha ido bien, más ahora con el apoyo que recibimos de INDAP «.

Hasta su predio llegó la directora regional de la institución de fomento, Carolina Meier, para conocer esta iniciativa de diversificación agrícola y  entregar en forma simbólica  un incentivo por $3.500.000 más la aprobación de un crédito, para la construcción de una sala de producción de quesos artesanales.

«El rubro quesero presenta un gran potencial productivo en la región. Un ejemplo es la señora Katalina que apostó por dar valor agregado a la producción de leche, a través de este emprendimiento que le permite  generar mayores ingresos , y que con el apoyo de INDAP en asesoría técnica y este incentivo que se adjudicó a través del concurso de inversiones SAT, podrá  avanzar hacia la formalización  para acceder a nuevos mercados y mejorar su calidad de vida » destacó, Meier.

La agricultora agradeció este apoyo, que es un impulso para consolidar su emprendimiento con un producto que cumpla con los estándares que exigen los mercados y que sea reconocido por su calidad , elaborado artesanalmente a base de leche de vacas que cría en su predio, alimentadas con praderas permanentes a través de pastoreo rotativo y forraje como suplemento.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

13 minutos hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

15 minutos hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

24 minutos hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

32 minutos hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

1 hora hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

2 horas hace