Categorías: Comunas

Productora de quesos recibe apoyo de INDAP para construir sala de proceso

Durante años la agricultora, Katalina Morales, junto a su familia se dedicó a la ganadería, principalmente  la producción de leche, rubro que debido a la inestabilidad del mercado decidió diversificar su producción. 

En su predio ubicado en el sector Caivico de la comuna de Cunco, inició un emprendimiento de elaboración de quesos artesanales, como una oportunidad de negocios, y así dar un valor agregado a la producción de leche, trabajo que ha venido desarrollando con apoyo de INDAP a través del Programa de Servicio de Asesoría Técnica (SAT) además de incentivos para el  establecimiento de praderas suplementarias.

La señora Katalina, señala que su producto ha tenido una excelente recepción » pero que la falta de una sala de proceso ha sido su principal obstáculo para crecer». Agrega que «tratando de dar una mayor rentabilidad al campo nace este proyecto quesero como una oportunidad, ya que tenemos una vasta  experiencia y afortunadamente nos ha ido bien, más ahora con el apoyo que recibimos de INDAP «.

Hasta su predio llegó la directora regional de la institución de fomento, Carolina Meier, para conocer esta iniciativa de diversificación agrícola y  entregar en forma simbólica  un incentivo por $3.500.000 más la aprobación de un crédito, para la construcción de una sala de producción de quesos artesanales.

«El rubro quesero presenta un gran potencial productivo en la región. Un ejemplo es la señora Katalina que apostó por dar valor agregado a la producción de leche, a través de este emprendimiento que le permite  generar mayores ingresos , y que con el apoyo de INDAP en asesoría técnica y este incentivo que se adjudicó a través del concurso de inversiones SAT, podrá  avanzar hacia la formalización  para acceder a nuevos mercados y mejorar su calidad de vida » destacó, Meier.

La agricultora agradeció este apoyo, que es un impulso para consolidar su emprendimiento con un producto que cumpla con los estándares que exigen los mercados y que sea reconocido por su calidad , elaborado artesanalmente a base de leche de vacas que cría en su predio, alimentadas con praderas permanentes a través de pastoreo rotativo y forraje como suplemento.

prensa

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

2 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

2 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

2 horas hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

4 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

5 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

15 horas hace