Categorías: Comunas

Proyecto Cerro Ñielol con seguridad para todos

En el año 1938 un grupo de hombres liderados por Luis Picasso Vallebuona, formó la Sociedad de Amigos del Árbol de Temuco y salvó al Cerro Ñielol de la tala, haciendo gestiones a nivel regional y nacional lograron detener la depredación del bosque, gracias a esto el Estado de Chile les regaló a perpetuidad, para su cuidado y protección, 5 hectáreas de la cumbre del cerro, al año siguiente, en 1939 el fisco decide resguardar otras 84,5 hectáreas, las que hoy administra CONAF y son el único Monumento Natural (MN) en zona urbana de Chile.

Gracias a los Amigos del Árbol hoy podemos disfrutar de este hermoso lugar, lleno de flora y fauna de excepcionales características a pasos de la Ciudad, cuidarlo es tarea de todas y todos, por eso agradecemos al Consejo Regional de La Araucanía (CORE) por apoyar el financiamiento del proyecto “CERRO ÑIELOL CON SEGURIDAD PARA TODOS”, a través del Gobierno Regional de La Araucanía y su fondo de Seguridad Ciudadana del FNDR, el que consideró un monto de $9.000.000.- (nueve millones de pesos) para la instalación cámaras de seguridad en la cumbre del Cerro Ñielol.

La Sociedad de Amigos del Árbol de Temuco, invita a toda la comunidad a cuidar y disfrutar el Cerro Ñielol cuidando el medio ambiente y también la seguridad.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

9 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

11 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

11 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

11 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

11 horas hace