Categorías: Actualidad

Corma Araucanía destacó la trayectoria de la Sociedad Amigos del Árbol

La Corporación de la Madera premia hace 29 años a empresas y organizaciones forestales

Con un reconocimiento público, la Corporación Chilena de la Madera, Corma Araucanía destacó los 74 años de trayectoria de la Sociedad Amigos del Árbol de Temuco, que pasan desde la conservación de este Monumento Natural Cerro Ñielol hasta la materialización de un rampa de acceso a personas con discapacidad en este recinto.

La distinción se realizó en una ceremonia en el casino de la terraza del Cerro Ñielol, que presidió el gerente de Corma Araucanía, Marcelo Bonnefoy; el director del Consejo de la Cultura y las Artes, Benjamín Vogel y una treintena de miembros de la Sociedad Amigos del Árbol.

"Quiero precisar que hace 29 años Corma entrega este reconocimiento a las empresas y organizaciones forestales que contribuyen al desarrollo del sector forestal y este año, la categoría "Área Comunidad" recayó en la Sociedad de Amigos del Árbol de Temuco, agrupación que desde sus inicios ha estado vinculada a la protección del Monumento Natural Cerro Ñielol y de la cual nos sentimos orgullosos", manifestó el gerente de Corma Araucanía, Marcelo Bonnefoy.

Bonnefoy dijo que esta premiación, que ha distinguido a más de mil personas por su valor, profesionalismo y compromiso en el desarrollo del país; postularon este año, trabajadores de empresas y Pymes de la macro zona forestal desde la región del Maule hasta Los Lagos.

A su vez, Guillermo Feuerhake, presidente de la Sociedad Amigos del Árbol destacó de los múltiples trabajos de la entidad, la plantación de árboles para Temuco, como las acacias que existen en las principales avenidas. "Entre 1938 y 1981 se realizaron actividades de hermoseamiento y de acceso expedito al cerro con ayuda del Regimiento Tucapel; se construyó el refugio (hoy casino) en 1944 el que fue bendecido por el entonces obispo de Temuco, monseñor Alejandro Menchaca Lira", precisó Feuerhake.

El presidente de la Sociedad Amigos del Árbol recordó que cuentan con piezas de exhibición históricas de Teodoro Schmidt, socio perpetuo de la Sociedad Amigos del Árbol, patrocinó la conformación del Club de Jardines y de la revista institucional "El árbol… nuestro amigo" y cómo no recordar los domingos culturales en la terraza del Ñielol, donde participan artistas profesionales y aficionados entregando música a la ciudadanía.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

11 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace