Categorías: Actualidad

Implementan jardines infantiles ecológicos en La Araucanía

 

Un centro educativo ecológico pionero fue inaugurado este martes en Temuco, ante la presencia de autoridades y representantes de la Corporación Chilena de la Madera (Corma). Se trata del jardín “Pichicautín”, ubicado en el sector del mismo nombre, el que cuenta con capacidad para atender a más de 50 niños

El encuentro permitió que Corma hiciera entrega de una donación en árboles nativos, que serán repartidas en distintos jardines de la región, para así dotar de un ambiente más saludable y favorecer los procesos pedagógicos en la concientización ecológica desde la más tierna infancia.

Marcelo Bonnefoy, gerente regional de Corma, informó que dicha corporación desarrolla varias acciones vinculadas al cuidado y manejo  responsable de los bosques, tarea que comienza en los menores. “Nuestra donación tiene por finalidad educar a los niños en los beneficios que entregan árboles y bosques, que requieren ser cuidados”. Agregando que esta iniciativa partió este año en La Araucanía y son los propios párvulos los que participan en el proceso, desde la plantación, cuidado y desarrollo del árbol.

Cabe destacar que la donación se enmarca en el convenio suscrito entre los distintos municipios de la región y Junji, que beneficia a 100 establecimientos, y que consiste en la distribución de 411 árboles nativos y 155 plantas ornamentales por un valor cercano a los dos millones de pesos, las cuales entregan características únicas y diferenciadoras a los jardines infantiles de La Araucanía.

Samira Guzmán, directora regional de la Junji, precisó que estos jardines “amigables con el medioambiente” se están implementando en diferentes comunas de La Araucanía, entre ellas el jardín “Los Picapiedras” del sector Santa Rosa y el “Bambi” de Angol. “Queremos que los niños, desde pequeños crezcan respetando el medioambiente, sabiendo cómo cuidarlo y cómo evitar contaminar”, destacó la directora.

El alcalde (s) de Temuco, Sergio Núñez, destacó el aporte de árboles y plantas efectuado por Corma. “Siempre hemos creído que el sector público debe crear alianzas estratégicas con el privado y en este caso, Corma, nos ayuda a cuidar el medioambiente y mejorar la calidad de vida de los niños del jardín y también de la ciudad”.

“Estamos felices que Corma haya participado en esto y nos haya incentivado a cuidar la naturaleza y dejar atrás lo que hemos dañado el planeta y eso se viene con estos niños”, puntualizó la directora del recién inaugurado jardín “Pichicautín”, Carla González.

admin

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

40 minutos hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

1 hora hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

1 hora hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

2 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

2 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

3 horas hace