Categorías: Actualidad

Implementan jardines infantiles ecológicos en La Araucanía

 

Un centro educativo ecológico pionero fue inaugurado este martes en Temuco, ante la presencia de autoridades y representantes de la Corporación Chilena de la Madera (Corma). Se trata del jardín “Pichicautín”, ubicado en el sector del mismo nombre, el que cuenta con capacidad para atender a más de 50 niños

El encuentro permitió que Corma hiciera entrega de una donación en árboles nativos, que serán repartidas en distintos jardines de la región, para así dotar de un ambiente más saludable y favorecer los procesos pedagógicos en la concientización ecológica desde la más tierna infancia.

Marcelo Bonnefoy, gerente regional de Corma, informó que dicha corporación desarrolla varias acciones vinculadas al cuidado y manejo  responsable de los bosques, tarea que comienza en los menores. “Nuestra donación tiene por finalidad educar a los niños en los beneficios que entregan árboles y bosques, que requieren ser cuidados”. Agregando que esta iniciativa partió este año en La Araucanía y son los propios párvulos los que participan en el proceso, desde la plantación, cuidado y desarrollo del árbol.

Cabe destacar que la donación se enmarca en el convenio suscrito entre los distintos municipios de la región y Junji, que beneficia a 100 establecimientos, y que consiste en la distribución de 411 árboles nativos y 155 plantas ornamentales por un valor cercano a los dos millones de pesos, las cuales entregan características únicas y diferenciadoras a los jardines infantiles de La Araucanía.

Samira Guzmán, directora regional de la Junji, precisó que estos jardines “amigables con el medioambiente” se están implementando en diferentes comunas de La Araucanía, entre ellas el jardín “Los Picapiedras” del sector Santa Rosa y el “Bambi” de Angol. “Queremos que los niños, desde pequeños crezcan respetando el medioambiente, sabiendo cómo cuidarlo y cómo evitar contaminar”, destacó la directora.

El alcalde (s) de Temuco, Sergio Núñez, destacó el aporte de árboles y plantas efectuado por Corma. “Siempre hemos creído que el sector público debe crear alianzas estratégicas con el privado y en este caso, Corma, nos ayuda a cuidar el medioambiente y mejorar la calidad de vida de los niños del jardín y también de la ciudad”.

“Estamos felices que Corma haya participado en esto y nos haya incentivado a cuidar la naturaleza y dejar atrás lo que hemos dañado el planeta y eso se viene con estos niños”, puntualizó la directora del recién inaugurado jardín “Pichicautín”, Carla González.

admin

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

5 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

6 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

7 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

7 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

7 horas hace