Categorías: Opinion

¿Qué son las estrellas líridas y cómo se pueden observar?

La Doctora en Astrofísica y académica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chile, Angie Barr, entregó algunas recomendaciones para identificarlas durante el mes de abril.

Un interesante fenómeno se podrá apreciar en diferentes partes del mundo a partir del próximo 16 de abril. Se trata de la lluvia de estrellas Líridas, que se origina producto de los restos dejados por el cometa Thatcher (C/1861 G1), el cual al entrar en contacto con la atmósfera deja ese rastro de luz que se percibe como una estrella fugaz.

Según comenta la Doctora en Astrofísica y académica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chile, Angie Barr,  «este cometa tiene una órbita de 415 años y fue descubierto en el año 1861 por A.E Thatcher.  La lluvia de estrellas que este dejará se podrá apreciar entre el 16 y 26 de abril, siendo su máximo apogeo las noches del 22 y 23 de este mes. Quienes  vivan en el hemisferio norte serán los más afortunados, pues ellos podrán apreciar cerca de 20 estrellas fugaces por hora; mientras que quienes habitamos el hemisferio sur sólo podremos ver una o dos».

Recomendaciones para su observación

Desde su experiencia, la investigadora recomienda a quienes les interesan este tipo de fenómenos «observarlos en lugares alejados de la ciudad, en sitios sin contaminación lumínica. Lo mismo tienen que hacer para poder observar esta lluvia de estrellas, ir a lugares elevados, sitios rurales, ya que entregan cielos más despejados».

La Dra. Barr dijo que es «importante tener en cuenta que el momento ideal para disfrutar esta lluvia de estrellas es justo antes del amanecer, cuando el brillo de la luna no es tan potente, ya que este año, las Líridas coinciden con una luna creciente bastante cerca de estar llena, y su luminosidad dificultará la visión durante buena parte de la noche y la madrugada».

Para identificarlas con mayor facilidad «tienen que tener su vista en la constelación Lyra y para ubicarse de manera más fácil pueden ubicar la estrella Vega una estrella muy brillante que pertenece a esta constelación dirigiendo su mirada al noroeste», detalló la académica.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace