Cabe indicar que el Gobierno Regional de La Araucanía, a través de INIA Carillanca, desde enero de 2020 financia el programa “Inserción competitiva de pequeños y medianos agricultores de la Región de La Araucanía en los mercados agroindustriales y de exportación”, que es liderado por el Ing. Agrónomo Carlos Fuentes. Su objetivo es instalar y fortalecer capacidades productivas y empresariales en el rubro frutícola en pequeños y medianos productores asociados, en los 4 territorios o distritos agroclimáticos definidos por el Plan Impulso con pertinencia frutícola: Angol, Traiguén, Temuco y Loncoche. Lo anterior, considerando que en nuestra región la producción agrícola juega un rol esencial en la seguridad alimentaria, constituyéndose un pilar fundamental para la economía.
Esta iniciativa ha permitido desarrollar un trabajo articulado con los UDEL de los municipios y áreas de INDAP con el fin de entregar capacidades empresariales, productivas y comerciales a cooperativas y grupos pre asociativos de productores de frutillas, frambuesas, castañas tipo marrón y arándanos entre otras especies, transfiriendo herramientas para abordar los desafíos que presenta la inserción formal en las cadenas de valor frutícola. A partir de lo anterior, se está realizando un levantamiento de brechas tecnológicas con distintas agrupaciones que permitan generar programas de instalación de capacidades empresariales y productivas, considerando los requerimientos necesarios para la inserción de estas unidades productivas en los mercados formales, principalmente frutícolas.
Para la sostenibilidad y acompañamiento de los modelos implementados, se han generado acciones tendientes a fortalecer la vinculación con la industria y con el entorno comercial de los grupos, a través de un trabajo asociativo, con el fin de abordar estratégicamente los mercados prospectados. Un hito de dicha vinculación es el 1er Encuentro Frutícola Digital, donde los interesados pueden acceder a su inscripción mediante el siguiente link: www.inia.cl/araucaniaasociativa
“Nuestra región tiene un potencial frutícola y productores que necesitan trabajar articulados para llegar a mercados globales. Por tanto, este programa viene a fortalecer el desarrollo de capacidades de administración y gestión asociativa para agrupaciones de pequeños y medianos agricultores asociados de La Araucanía, donde INIA transferirá tecnologías productivas para el incremento de la producción y comercialización de las unidades existentes. Esto permitirá generar vínculos comerciales entre las agrupaciones del programa y empresas comercializadoras de fruta de los territorios, para llegar al mercado con fruta de calidad y cumpliendo son los estándares que pide el mercado”, comentó Luciano Rivas, Gobernador Regional.
Acerca de INIA
El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) es la principal institución de investigación, desarrollo e innovación agroalimentaria de Chile. Vinculada al Ministerio de Agricultura, cuenta con presencia nacional y un equipo de trabajo de más de 1.000 personas altamente calificadas. Ejecuta al año un promedio de 400 proyectos en torno a 5 áreas estratégicas: Cambio Climático, Sustentabilidad, Alimentos del Futuro, Tecnologías Emergentes, y Extensión y Formación de Capacidades. Estas iniciativas contribuyen al desarrollo agroalimentario sostenible del país, creando valor y proponiendo soluciones innovadoras a los agricultores, socios estratégicos y la sociedad, generando una rentabilidad social que varía entre 15% y 25%, por cada peso invertido en cada uno de sus proyectos.
INIA, liderando la agrociencia para un futuro sostenible. www.inia.cl – Facebook: /INIAChile – Instagram: @iniachile – Twitter: @iniachile – YouTube: INIA – LinkedIn: /inia-chile
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…