Categorías: Educación

Representantes del Destino Nahuelbuta participaron en taller de gobernanza en Angol

En Angol y cumpliendo con todas las medidas sanitarias, representantes del Destino Nahuelbuta participaron de un taller presencial de gobernanza, encuentro coordinado por facilitadores del Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible de la Universidad Autónoma.

Desde las comunas de Traiguén, Lumaco, Purén y de la misma capital mallequina, acudieron emprendedores, representantes de organizaciones gremiales, empresarios y funcionarios municipales, quienes con entusiasmo se sumaron a un trabajo colectivo orientado a potenciar este destino turístico.

El taller consideró una reflexión sobre aspectos importantes de planificación y gestión del territorio, como identificar las reglas del juego de la gobernanza incluida la estructura jurídica de esta, revisar la imagen de marca del destino, identificar y eventualmente sumar participantes para lograr que este sea un proceso exitoso.

Viviana Faúndez de Traiguén, representante de un grupo de artesanas que trabaja en productos de cuero señaló tras el encuentro, “estoy aquí porque creo que es muy importante empoderarnos con el turismo. Tenemos un destino muy bonito que no se conoce ni se visita. Estamos buscando la forma de organizarnos y conocernos un poco más para mejorar las ofertas de turismo que tenemos en la zona”.

Patricio Fulgeri, de L´Emiliano Cabañas-Ristorante y miembro de la Asociación Gremial de Turismo de Capitán Pastene, también se refirió al taller. «Estamos participando de este proyecto para ser parte del desarrollo de Nahuelbuta; queremos que el turismo sea un eje de desarrollo importante en esta parte de la región, en la provincia de Malleco. Capitán Pastene es eso, es turismo”.

Paula González de Angol, representante de la agrupación de turismo Los Confines Nahuelbuta expresó “este día vengo súper motivada a trabajar en este taller y este programa que se está ejecutando por parte de la Universidad Autónoma; es súper importante para nosotros como agrupación tener un posicionamiento real dentro del territorio para potenciar el destino, para que sea conocido no solamente a nivel nacional sino también lograr una proyección a nivel internacional”.

Por último el director del proyecto Sistema Integrado para la Gestión de la Innovación Turística para el Destino Nahuelbuta, Sintur-Nahuelbuta, Fernando Oyarce, manifestó su conformidad por la reunión: “nuestro trabajo de meses, articulando a las comunas y los actores del territorio va dando fruto, y hemos avanzado a paso firma en la elaboración de una planificación orientada a la innovación turística. Impulsar como universidad esta iniciativa y, por primera vez, realizar un trabajo en el territorio como ya lo han realizado zonas como la lacustre, costera y andina, es nuestro compromiso”.

Cabe destacar que el Sistema Integrado para la Gestión de la Innovación Turística para el Destino Nahuelbuta, Sintur-Nahuelbuta, abarca las comunas de Angol, Purén, Traiguén, Los Sauces y Lumaco y es un proyecto financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

2 días hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

2 días hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

2 días hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

2 días hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

2 días hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

2 días hace