Categorías: Comunas

Saavedra celebra su We Txipantu con protocolos sanitarios y recibe el nuevo sol con plantación de árboles medicinales

En una reducida ceremonia, pero cargada de espiritualidad, autoridades de la comuna de Saavedra, lideradas por su alcalde reelecto, Juan Paillafil, celebraron su Wiñoy Txipantu oficial, la nueva salida del sol, bajo estrictos protocolos sanitarios y aforo. Posteriormente, junto al Director nacional de Conaf, plantaron árboles nativos medicinales, lo que beneficiará directamente a machis del territorio.

Muy temprano, el Lonko del territorio, Ulario Calfulen, junto a un pequeño grupo de representantes Mapuche Lafkenche, comenzaron su Llellipun frente al Rewe del Módulo de Salud Mapuche. Luego de la rogativa, correspondió el tradicional Purrun, donde participó el alcalde Juan Paillafil, acompañado del director nacional de Conaf, Rodrigo Munita, y la Asesora de Pueblos Indígenas del Ministerio de Desarrollo Social, Ana Millanao.

Posterior a esta importante ceremonia, la comitiva se desplazó al terreno donde se instalarán en el futuro las nuevas dependencias del Módulo de Salud Mapuche. En el lugar comenzó la plantación de árboles nativos, con propiedades medicinales y que son donación de la Conaf, para contribuir a la forestación de especies endémicas y que ayudaran a las y los machis en su recolección para sus labores de medicina ancestral. Todo esto, previa firma del convenio que oficializa estas acciones.

El Lonko territorial de Saavedra Ulario Calfulen, indico que “estoy muy contento por todo y tenemos varios representantes de varias instituciones; eso significa que estamos apoyando en todo sentido a los Pueblos Originarios. Hoy día estamos en el Wiñoy Txipantu y este año deseamos que sea mucho mejor”.

El alcalde Juan Paillafil se mostró contento con las actividades programadas, agradeciendo a la Ñuke Mapu las condiciones climáticas que permitieron el desarrollo de la ceremonia. “Esperamos que este inicio sea de mucha prosperidad y podamos acortar los plazos para que en un futuro no muy lejano tengamos el lawen que necesitan con esta plantación que iniciamos, y que también tengamos el Centro de Atención para nuestras machis, nuestros funcionarios y usuarios”.

Por su parte, el director Ejecutivo Conaf, Rodrigo Munita, indicó que Conaf está haciendo una contribución concreta con estos árboles, pero también ayudando a la salud, ya que están asociados a la medicina ancestral Mapuche. “Solo agradecer el poder estar acá, agradecerle a Dios, y a los Lonkos y a las machis, que hacen de su salud algo bueno para las personas; hoy estamos haciendo algo bueno y es una alegría ser parte de cosas buenas, que buenas personas hacen”.

Finalmente, Ana Millanao, asesora de asuntos indígenas del Ministerio de Desarrollo Social, agregó que “nosotros estamos trabajando la revitalización de las lenguas, en nuestra historia y en nuestra identidad. Estamos elaborando unos diccionarios, justamente trabajando y tendiendo puentes desde el Gobierno, desde el Estado con nuestros Pueblos Originarios. Así que estamos muy contentos de estar en la comuna y agradecida de esta gran invitación”.

prensa

Entradas recientes

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

7 minutos hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

15 minutos hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

59 minutos hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

16 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

18 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

18 horas hace