Categorías: Política y Economía

Senador Huenchumilla llama al pueblo mapuche a participar en las elecciones del fin de semana, y a votar en escaños reservados por candidatos o candidatas mapuche, pidiendo el voto verde en la mesa de votación

El parlamentario por La Araucanía valoró e insistió que, por primera vez, “una Constitución Política de la República se va a escribir con la ciudadanía, no entre cuatro paredes ni por parte de la elite”, pero que el esfuerzo “no habría estado completo” sin integrar a aquellos pueblos “anteriores al estado chileno”.

“En el Congreso dimos un extenso debate en defensa de los pueblos originarios, para que pudieran tener sus candidaturas a escaños reservados de cara a la próxima Convención Constituyente. Pero ese esfuerzo no se compara con la larga lucha que han dado los pueblos indígenas en Chile, por obtener espacios de participación y respeto en la sociedad. Por lo tanto, en estas elecciones, es hora de que ejerzan su derecho y elijan a sus representantes”.

Con estas palabras, el senador Francisco Huenchumilla llamó a las comunidades mapuche a ejercer su “derecho y deber cívico”. “El próximo fin de semana hay elecciones, y se dictó una ley de escaños reservados (…) el llamado es a que las personas integrantes del pueblo mapuche ahora cumplan con su derecho y su deber, y en la mesa de votación pidan el voto de color verde, escogiendo al candidato o candidata mapuche, para redactar la nueva Constitución”, recalcó.

Hito histórico

En la instancia, el senador destacó también que “ésta es la primera vez que una Constitución Política de la República se va a escribir de cara a la ciudadanía, y con la ciudadanía, no entre cuatro paredes ni por parte de la elite”, valoró.

“Pero este esfuerzo no habría estado completo, si se hubiese omitido a una importante proporción de ciudadanos que integran la vida nacional, aunque se sienten partes de una realidad distinta: aquellos pueblos que se encuentran en este territorio, pero que son anteriores al estado chileno”, destacó el parlamentario.

“Por lo tanto, no existe mejor representación para los pueblos indígenas que sus propios candidatos, acudiendo como postulantes a la próxima Convención Constitucional, y para lo cual hay 17 cupos reservados. Ellos serán quienes mejor llevarán las inquietudes, y mejor manifestarán los intereses de nuestros pueblos originarios, en este organismo republicano que estará encargado de redactar una nueva Carta Magna”, explicó el senador.

Padrón

En este mismo sentido, Huenchumilla recordó que “a nivel nacional, son 95 de estos representantes quienes postulan a formar parte de esta Convención, a través de uno de los 17 escaños reservados en distrito único; y son casi un millón 240 mil personas las habilitadas para escogerlos, en conformidad con su calidad indígena”, sostuvo”, remarcó.

Finalmente, el congresista recordó que “la cantidad de escaños por región fue distribuida, dentro de los 17 escaños reservados, conforme a la proporción de población de origen indígena que cada zona tiene, respecto del total del país. Los mapuches deben votar por los candidatos o candidatas mapuche en el voto verde que deben pedir al momento de concurrir a votar”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Comunidades mapuche rechazan Consulta Indígena y anuncian movilización a La Moneda

El proceso impulsado por la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento enfrenta un…

13 horas hace

¡Histórico! Deportes Temuco femenino asciende a Primera División tras vencer por penales a Cobresal

El Pije logró el anhelado ascenso a la Liga Femenina 2026 tras imponerse en la…

20 horas hace

En prisión preventiva 15 integrantes de clan familiar en Temuco: incautaron autos de lujo, avioneta y una Cybertruck en megafraude de $3 mil millones

La denominada Operación Imperio desbarató a “Los Plata Fácil”, organización que operaba desde 2019 y…

20 horas hace

Empate que no le sirve a ninguno: Deportes Temuco iguala 1-1 con Curicó Unido en Molina

El Pije no logró cortar su mala racha y sumó su sexto partido sin ganar.…

1 día hace

Niños y jóvenes de zona lacustre protagonizan la gran fiesta del deporte: Lican Ray celebra la 3ª tetratlón escolar recreativa

El Colegio Epu Klei fue el escenario de la actividad deportiva escolar más grande de…

3 días hace

Seminario “Araucanía Futuro” reúne a líderes empresariales, gremiales y sociales para proyectar las oportunidades de la región

El seminario Araucanía Futuro: nuevas ideas para una región con esperanza,  reunió este viernes 29…

3 días hace