Categorías: Política y Economía

Senador Huenchumilla llama al pueblo mapuche a participar en las elecciones del fin de semana, y a votar en escaños reservados por candidatos o candidatas mapuche, pidiendo el voto verde en la mesa de votación

El parlamentario por La Araucanía valoró e insistió que, por primera vez, “una Constitución Política de la República se va a escribir con la ciudadanía, no entre cuatro paredes ni por parte de la elite”, pero que el esfuerzo “no habría estado completo” sin integrar a aquellos pueblos “anteriores al estado chileno”.

“En el Congreso dimos un extenso debate en defensa de los pueblos originarios, para que pudieran tener sus candidaturas a escaños reservados de cara a la próxima Convención Constituyente. Pero ese esfuerzo no se compara con la larga lucha que han dado los pueblos indígenas en Chile, por obtener espacios de participación y respeto en la sociedad. Por lo tanto, en estas elecciones, es hora de que ejerzan su derecho y elijan a sus representantes”.

Con estas palabras, el senador Francisco Huenchumilla llamó a las comunidades mapuche a ejercer su “derecho y deber cívico”. “El próximo fin de semana hay elecciones, y se dictó una ley de escaños reservados (…) el llamado es a que las personas integrantes del pueblo mapuche ahora cumplan con su derecho y su deber, y en la mesa de votación pidan el voto de color verde, escogiendo al candidato o candidata mapuche, para redactar la nueva Constitución”, recalcó.

Hito histórico

En la instancia, el senador destacó también que “ésta es la primera vez que una Constitución Política de la República se va a escribir de cara a la ciudadanía, y con la ciudadanía, no entre cuatro paredes ni por parte de la elite”, valoró.

“Pero este esfuerzo no habría estado completo, si se hubiese omitido a una importante proporción de ciudadanos que integran la vida nacional, aunque se sienten partes de una realidad distinta: aquellos pueblos que se encuentran en este territorio, pero que son anteriores al estado chileno”, destacó el parlamentario.

“Por lo tanto, no existe mejor representación para los pueblos indígenas que sus propios candidatos, acudiendo como postulantes a la próxima Convención Constitucional, y para lo cual hay 17 cupos reservados. Ellos serán quienes mejor llevarán las inquietudes, y mejor manifestarán los intereses de nuestros pueblos originarios, en este organismo republicano que estará encargado de redactar una nueva Carta Magna”, explicó el senador.

Padrón

En este mismo sentido, Huenchumilla recordó que “a nivel nacional, son 95 de estos representantes quienes postulan a formar parte de esta Convención, a través de uno de los 17 escaños reservados en distrito único; y son casi un millón 240 mil personas las habilitadas para escogerlos, en conformidad con su calidad indígena”, sostuvo”, remarcó.

Finalmente, el congresista recordó que “la cantidad de escaños por región fue distribuida, dentro de los 17 escaños reservados, conforme a la proporción de población de origen indígena que cada zona tiene, respecto del total del país. Los mapuches deben votar por los candidatos o candidatas mapuche en el voto verde que deben pedir al momento de concurrir a votar”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

8 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

8 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

12 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

12 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

12 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

12 horas hace