Seremi de las Culturas de La Araucanía lanza programa Diálogos en Movimiento que en 2021 será en modalidad virtual

El programa promueve la lectura y el encuentro de estudiantes con escritores nacionales en torno a sus obras literarias.

Diálogos en Movimiento comprende para este año 12 ciclos de mediación, con la participación de 14 escritores en 11 comunas y se espera la participación de 250 jóvenes.

Con la asistencia del seremi de las Culturas Enzo Cortesi, representantes de los establecimientos y espacios culturales involucrados y los profesionales que harán la mediación, se realizó el lanzamiento del programa Diálogos en Movimiento en La Araucanía. La iniciativa es parte del Plan Nacional de la Lectura y en 2021 se implementará en modalidad virtual. En este ciclo participarán 250 estudiantes de 11 comunas de La Araucanía, 14 autores nacionales y 6 mediadores.

El seremi de las Culturas Enzo Cortesi, en tanto, subrayó que “estamos muy contentos al dar inicio al programa Diálogos en Movimiento del Plan de la Lectura, que pese a las dificultades producto de la pandemia y las restricciones, podremos implementar, al igual que el año pasado, en modalidad virtual. Se trata de una iniciativa que fomenta en los jóvenes la lectura de autores nacionales, y el encuentro con el autor leído, experiencia enriquecedora y motivadora para los estudiantes”.

En la jornada de presentación estuvieron presentes representantes de las instituciones que serán parte de esta versión: Bibliotecas, Centros Culturales, Establecimientos Educacionales, la Universidad de La Frontera, a través de su Escuela de Pedagogía y Cecrea Temuco. Las comunas focalizadas son: Lonquimay, Teodoro Schmidt, Victoria, Toltén, Pitrufquén, Traiguén, Gorbea, Villarrica, Curarrehue, Temuco y Nueva Imperial.

El programa considera tres sesiones de mediación por ciclo, y en la tercera los estudiantes se encontrarán virtualmente con el autor de la obra leída, para conversar en torno a esta.

12 ciclos de mediación

Diálogos en Movimiento comprende para este año 12 ciclos de mediación, con la participación de 14 escritores (dos coautorías) en 11 comunas. Trabajarán 6 mediadores/as quienes realizarán 2 ciclos cada uno, entre los meses de julio y octubre, en que los participantes leerán un libro y trabajarán en torno a él. Los mediadores son: Vanesa Negroni, Cristian Francke Mansilla, Patricia Zuñiga, Ricardo Herrera, Wilma Castillo, Javiera Delgado.

El escritor y profesor Ricardo Herrera, quien cumplirá el rol de mediador del libro de cómic “Guardianes del Sur”, de Guido Salinas y Sebastián Castro, y de «Vidas Robadas» de Eugenia Toledo y Carlos Gray, enfatizó “llevo dos años haciendo el programa Diálogos en Movimiento asociado a Cecrea Temuco. Es un desafío enorme, porque este año tenemos unos textos que tienen que ver con el pueblo mapuche y tratan sobre la figura del héroe, a través de Caupolicán, Galvarino y Janequeo, así es que son tremendamente actuales. Les hablaba a mis estudiantes que estamos en un proceso constituyente donde la presidenta de la asamblea es una mujer mapuche, Elisa Loncon. Siempre he creído que la problemática mapuche es tremendamente actual y Diálogo en Movimiento ha planteado para este año algo muy importante que tiene que ver con una problemática ancestral que es muy vigente. Cómo nuestros héroes de la cultura mapuche son reivindicados hoy en día, en donde no existen los héroes y donde los líderes están totalmente desacreditados. Si algo falta en nuestro país y donde tenemos carencia, es de personas que representen ideales”.

“Es primera vez que nos invitan como biblioteca. Es algo nuevo para nosotros y estamos nerviosos porque queremos que nos resulte bien. Nuestra idea no es trabajar con un curso específico, sino para los usuarios de nuestra biblioteca, que son de distintos establecimientos y que les gusta la lectura. Para nosotros siempre es un agrado que un autor se comunique con nosotros que nos conozca como biblioteca. Acá por la pandemia la biblioteca estuvo cerrada y hace poco se reactivó, los usuarios están contentos y con todas las ganas de hacer cosas”, destacó Melissa Saldía, encargada de la Biblioteca Municipal Pitrufquén, donde se trabajará en base al libro “El tren marino”, de Daniel Villalobos.

14 Escritores

Los escritores que serán parte del programa son: Elicura Chihuailaf, José Quidel, Sergio Gómez, Diego Vargas Gaete, Daniel Villalobos, Carmen Gloria López, Bernardita Ojeda Labourdette, Gabriel León, Claudia Larraguibel, Guido Salinas y Sebastián Castro, Felipe Munita, Eugenia Toledo y Carlos Gray.

La escritora regional Eugenia Toledo coautora de “Vidas robadas” junto a Carlos Gray, quienes serán parte de la iniciativa, expresó que “Con Diálogos en Movimiento gana todo el mundo, tanto el autor como los lectores. He participado en años anteriores y los lectores son diversos, he tenido estudiantes hombres y mujeres. Y también es muy bueno para los libros, y es una de las instancias por las cuales yo escribo y me gusta escribir, para poder hablar y discutir lo que has escrito con otras personas, es lo más enriquecedor que hay. El proceso depende mucho además de los mediadores de lectura, para ir guiando, porque en Chile se necesita mucho leer”.

prensa

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

3 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

4 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

4 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

4 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

4 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

5 horas hace