Categorías: Comunas

Seremi de Medio Ambiente conoció estados de avances de proyectos del Fondo de Protección Ambiental

Las iniciativas buscan incentivar la educación ambiental y el desarrollo de la economía circular.

La Araucanía es parte de las regiones que concentra los primeros lugares de inversión y proyectos al alero del Fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente. Durante el 2020 se financiaron 30 iniciativas por un monto de 142 millones de pesos.

Es por ello, que la seremi del medio ambiente, Paula Castillo junto al alcalde de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado visitaron la comunidad indígena Valentín Calbuín II para conocer uno de los cinco proyectos que se están desarrollando en la comuna.

Se trata de la construcción e implementación de invernaderos para la producción de plantas medicinales, utilizando abonos naturales procedentes de residuos orgánicos domiciliarios, aportando a mejorar la calidad de vida de las personas.

Su presidenta, Albina Cumio Añihual destacó que “nos llamaba mucho la atención sobre las hierbas medicinales que es primordial para nuestra salud y quisimos postular al proyecto FPA para poder tener estos invernaderos en la comunidad y así poder distribuirse entre las socias para trabajar en ellos y hacer plantines de hierbas medicinales como también de hortalizas”.

La iniciativa que tuvo un financiamiento de 4 millones de pesos a través del Fondo de Protección Ambiental, busca además, generar espacios de educación ambiental para las nuevas generaciones pertenecientes a la misma comunidad.

En esa línea, la seremi Paula Castillo señaló que “queremos generar conciencia ambiental en las personas y el Fondo de Protección Ambiental es una herramienta que nos ha permitido entregar recursos a las comunidades para que sean ellos quienes desarrollen proyectos de sustentabilidad y que involucren a su círculo familiar y social para potenciar tanto la educación ambiental como el uso eficiente de los recursos naturales”.

Por su parte, el alcalde de la comuna de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado señaló que “para nosotros como municipio asociado con el Ministerio del Medio Ambiente es muy importante que se generen estos proyectos que de alguna manera le están dando herramientas a nuestras familias para que puedan seguir saliendo adelante en estos tiempos difíciles que estamos viviendo”.

Club Deportivo Palestino de Cunco

Paralelamente, la autoridad ambiental entregó junto al alcalde de la comuna de Cunco Alfonso Coke recursos del FPA por 4 millones de pesos al Club Deportivo Palestino, quienes desarrollaron un proyecto que contempla la implementación de un punto verde al interior del recinto deportivo con tres contenedores, donde se reciclarán vidrios, plásticos y latas como una forma de fomentar el reciclaje y el desarrollo de la economía circular.

prensa

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

11 horas hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

11 horas hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

11 horas hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

12 horas hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

12 horas hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

12 horas hace