Categorías: Comunas

Sernapesca y Carabineros detectan transporte ilegal de casi 6 toneladas de pescado en ruta 5 Sur en La Araucanía

Un nuevo golpe a la pesca ilegal dio el equipo de fiscalización de Sernapesca Araucanía con apoyo de Carabineros, permitiendo detectar a agentes de riesgo transportando 5 mil 700 kilos de pescado sin acreditación de origen legal, provenientes de la zona sur.

Sergio Flores Claramunt, Director regional (s) de Sernapesca Araucanía, señaló que “el hallazgo fue fruto del trabajo de inteligencia de los inspectores de Sernapesca de la macrozona sur para resguardar pesquerías de riesgo, como son la merluza austral y el congrio dorado, ambos recursos en estado de sobreexplotación. Y también es un logro en el marco del plan de vigilancia en controles carreteros efectuados por la Red Sustenta contra la pesca ilegal”.

Flores detalló que “en esta oportunidad se sacaron de circulación 4.3 toneladas de merluza austral y 1.4 toneladas de congrio dorado, además de 50 kilos de salmón fileteado y porcionado, que se trasladaban para comercializar ilegalmente en la zona centro del país”.

El operativo no estuvo exento de complicaciones, ya que el conductor trató de evadir el control y darse a la fuga, haciendo caso omiso a la instrucción de Carabineros de detener su marcha. No obstante, los efectivos policiales activaron rápidamente la persecución que permitió incautar la carga y el camión. En tanto, el conductor quedó detenido a la espera de la formalización de la Fiscalía por el delito de tenencia de recursos hidrobiológicos en estado de sobreexplotación.

Posteriormente, el tribunal a cargo del procedimiento instruyó la destrucción del recurso, luego que la Autoridad Sanitaria determinase que el pescado incautado no estaba apto para el consumo, al no poder conocerse su origen ni dar garantías de su estado de conservación.

Desde Sernapesca recordaron a los usuarios transportistas de recursos pesqueros, la obligatoriedad de portar el documento tributario y el comprobante de visación emitido por este organismo, que acredita el origen legal de los recursos, y además, a declarar sus movimientos en forma oportuna y fidedigna.

prensa

Entradas recientes

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

7 minutos hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

16 minutos hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

1 hora hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

1 hora hace

SSAN incorpora Dapagliflozina para pacientes con diabetes y enfermedad renal

Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…

2 horas hace