Categorías: Salud

Servicio de Salud Araucanía Sur conmemoró el día de la Atención Primaria

Destacando el importante rol que han tenido durante la Pandemia, el director del SSAS saludó y compartió con funcionarios de la Posta Los Laureles de Cunco.

Señalando que esta pandemia ha obligado a los trabajadores de la salud a reinventarse en sus funciones para dar abasto y respuesta en la necesidad de los usuarios, especialmente los trabajadores de la Atención Primaria de Salud (APS) en quienes ha recaído fundamentalmente el trabajo de la vacunación; el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, René Lopetegui, visitó la Posta Los Laureles, para, desde allí, rendir un reconocimiento a todos los funcionarios de la Red Asistencial de la provincia de Cautín que, cada 6 de septiembre, conmemoran esta fecha en recuerdo de la primera conferencia internacional realizada el año 1978.

Cabe destacar que este rol lo realizan los funcionarios de los hospitales de baja complejidad, Cesfam, consultorios y postas rurales a quienes destacó la autoridad de salud “Queremos destacar el rol importante y el trabajo en terreno que han tenido que realizar, incluso reconvirtiendo sus funciones para poder entregar la mejor atención a los usuarios”.

Fue el año 2008 mediante la resolución exenta Nº 354, que el Gobierno de Chile estableció por primera vez el día de la Atención Primaria con fecha 6 de septiembre. En esta fecha se conmemora la Conferencia de Alma Atta realizada en 1978, en donde diferentes autoridades mundiales se reunieron para debatir sobre salud, logrando definir la estrategia APS bajo el lema «Salud para Todos».

Paola Oyarzún, directora del Depto. de Atención Primaria y Red Asistencial del Servicio de Salud, expresó que “queremos hacer un especial reconocimiento a todos los funcionarios de la Red que trabajan en esta maravillosa labor de la prevención, la promoción, la recuperación y la rehabilitación de los cuidados y agradecemos su trabajo diario, su empatía, su vocación de servicio, que hoy día con la pandemia por Covid, ha quedado demostrado”.

Ambos directivos coincidieron que, sin la APS y su enorme despliegue de trabajo, no se hubiese logrado mantener el alto nivel de testeo y de trazabilidad, como también el importante proceso de vacunación, lo cual ha sido fundamental para bajar los índices de contagio y poder continuar entregando los servicios de atención de calidad a los usuarios del sistema público de salud.

prensa

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

3 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

4 horas hace