Categorías: Educación

Subsecretaria de Educación Parvularia visita Jardín infantil JUNJI “Amancay” para destacar la presencialidad en la educación inicial

En el marco del inicio del segundo semestre 2021, el Ministerio de Educación a través de la Subsecretaría de Educación Parvularia, potenciará el retorno de los párvulos en las unidades Educativas. Es por eso, que, en su visita a la región de La Araucanía, la Subsecretaria de Educación Parvularia, María Jesús Honorato, estuvo en el jardín infantil JUNJI “Amancay” de Temuco, acompañada de autoridades regionales, para ver en terreno el uso de los protocolos sanitarios especiales y resguardo del cumplimiento fiel de las disposiciones instruidas por los Ministerios de Salud y de Educación.

“Nosotros venimos como Subsecretaria de Educación Parvularia para acompañar en este plan de retorno seguro, constatando y dando la confianza a las familias de que sí hay un compromiso de tener espacios seguros. Eso implica que las comunidades de los jardines infantiles de esta región y han echado andar protocolos que están absolutamente validados por el Ministerio de Salud y hoy día hemos constatado en este jardín infantil, en esta visita cómo hay protocolos desde la entrada al jardín para los padres, para los niños y cómo ellos han ido aprendiendo”, señaló la autoridad Nacional.

Las autoridades hicieron un recorrido por las dependencias del establecimiento para ver el trabajo pedagógico del equipo de aula y cómo el jardín infantil se tuvo que adaptar a la nueva realidad para recibir a los niños y niñas.  Es así que Katia Guzmán, Delegada Presidencial Regional Subrogante, quien también estuvo presente en el Jardín Infantil “Amancay” dijo, “es absolutamente necesario en edad preescolar, la presencia en los establecimientos educacionales, se sabe que antes de los seis años es cuando nuestra capacidad neurológica y desarrollo psicomotor en los niños se desarrolla por lo tanto que los niños en esta etapa de pandemia, hayan estado durante tanto tiempo en sus casas en algo que debemos revertir, es por eso que estamos haciendo este llamado de un retorno seguro, que es voluntario, pero también queremos mostrarles a los padres, madres y apoderados en qué condiciones están los jardines infantiles y salas cuna y por eso estamos en este jardín infantil de JUNJI donde vemos que están cumpliendo los protocolos”.

Se trata de un retorno voluntario y seguro que, para los jardines infantiles de la JUNJI, el cual se está concretando luego del descanso invernal y donde las familias decidirán libremente enviar o no al jardín infantil a sus hijos e hijas. Como es el caso de Maria Elene Valdebenito, mamá guardadora y manifestó, “necesito que ella reciba educación especializada de profesionales, y confío plenamente en las acciones de seguridad y sanitarias que tienen en este jardín infantil. Me encanta, estoy absolutamente 100% satisfecha”.

El jardín infantil Amancay cuenta con una capacidad de 48 niños y niñas y su directora, Susana Mancini lideró el recorrido y explicó a las autoridades que, “nosotros estamos con actividades de forma presencial desde fines de mayo por lo tanto este proceso hoy ya está consolidado, nosotros estamos con el 50% de nuestros niños matriculados de forma presencial y a partir de agosto vamos a recibir a un 75%.

Por su parte, Juan Pablo Orlandini Director Regional de JUNJI Araucanía manifestó que los jardines infantiles están disponibles y preparados para la atención de los párvulos y serán las familias las que tomen la decisión de su asistencia. “Hoy día tenemos un 7,9% de asistencia en los jardines infantiles clásicos, los cuales son 56 y tenemos 53 abiertos, en cambio los jardines infantiles alternativos tenemos disponibles 45 de 69; sumando un total de 280 niños que están asistiendo de forma presencial, en esta primera semana del segundo semestre”.

prensa

Entradas recientes

Diputado Saffirio impulsa avance de comité que agrupa a 159 familias de Victoria

Consciente de la necesidad que tienen de agilizar el proceso para concretar la compra de…

4 minutos hace

Municipalidad de Villarrica mejora acceso a Parque Nacional Villarrica

Con el fin de mejorar el acceso al Parque Nacional Villarrica, la Unidad de Mantenimiento…

56 minutos hace

Juan Carlos Beltrán logró compromiso gubernamental para ayudar a comunidades de Victoria

El Parlamentario Mallequino, tras escuchar las solicitudes de ayuda de cinco comunidades mapuche afectadas por…

1 hora hace

Exitosas gestiones de diputado Jorge Rathgeb llegan a buen puerto y desalojan casa ubicada en sector residencial y universitario de Temuco

El legislador fue el que tomó el caso exponiendo la situación a la luz pública,…

1 hora hace

260 corredores animaron la segunda fecha del Araucanía Mountain Bike Tour XCM

Una verdadera fiesta del ciclismo de montaña se vivió el pasado domingo 6 de abril…

4 horas hace