Categorías: Opinion

Apoyo a la formalización empresarial

Francisco López

Seremi de Economía de La Araucanía

Los resultados de la sexta encuesta de Microemprendimiento EME6 publicada por el Ministerio de Economía a fines del año pasado, mostró que en el país, existe un total de 2.057.903 microemprendimientos.

De acuerdo al estudio, la motivación para emprender se ha categorizado en tres ámbitos: oportunidad (encontró una oportunidad en el mercado, toma sus propias decisiones o expectativas de mayores ingresos), necesidad (obtener ingresos suficientes para necesidades básicas, no logró encontrar un trabajo o fue despedido de un empleo) y flexibilidad (responsabilidad familiar, mayor flexibilidad por horario y lugar o razones de salud).

En este escenario, además se ha evidenciado una alta tasa de informalidad. Se observa que un 57,3 % de los negocios en manos de mujeres son informales, mientras que en los microempresarios la proporción cae a 42,8 %.

Frente a esta brecha de género y de informalidad, el Gobierno a través del Ministerio de Economía y de Sercotec, lanzó el fondo concursable “Formalízate”, que busca apoyar a quienes realizan actividades empresariales de manera informal, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos.

El proceso de formalización se realizará de la mano de Sercotec, quien financiará el proceso con $1 millón, para luego desarrollar un plan de trabajo que permita a alrededor de 476 emprendedores regionales a reactivarse y hacer crecer su negocio.

A través de esta iniciativa, el Ministerio de Economía quiere seguir apoyando la reactivación económica y la formalización de empresas. Sólo el año pasado, en la región se creó un total de 6.282 empresas a través de la plataforma de «Tu empresa en un día», mostrando un incremento de un 21,8% respecto del año anterior.

Por tanto, valoramos esta tendencia, y a la vez relevar, que en contextos de pandemia, el Gobierno ha tenido el compromiso de apoyar a las micro y pequeñas empresas formales, con la inyección directa del Bono Alivio Mype, el que en La Araucanía ya ha sido solicitado por más de 44 mil empresas.

Es por ello que invitamos a los emprendedores y emprendedoras a que postulen a este Programa Formalízate de Sercotec, y sean partícipes de la reactivación regional.

prensa

Entradas recientes

SORBO Fest: Festival de Café de Especialidad en La Araucanía

Sorbo Fest llena el Teatro Municipal de Temuco con café de especialidad, cultura local y…

12 minutos hace

Universidad Autónoma se suma a red internacional para liderar el turismo sostenible en Chile

Durante un seminario realizado en Temuco, la casa de estudios superiores fue presentada oficialmente como…

1 hora hace

Gobierno Regional ajusta presupuesto de Corfo y Sercotec para que más empresas de Malleco accedan a subsidios estatales

El Comité de Desarrollo Productivo Regional, presidido por el Gobernador René Saffirio busca fortalecer la…

1 hora hace

Apicultores de La Araucanía conmemoran el Día Mundial de las Abejas y destacan su rol en la agricultura

Estas pequeñas polinizadoras nos dan mucho más que miel, también son fundamentales para el medio…

16 horas hace

Teodoro Schmidt celebró la escritura y su identidad local con “Mi Comuna en 100 Palabras 2025”

En el Salón Auditorio de la Biblioteca Municipal de Teodoro Schmidt se vivió una ceremonia…

2 días hace

MOP avanza con obras para pavimentar Ruta Puente Quepe – Caivico – Los Notros

Un  43% de avance presentan las obras para la pavimentación, de la segunda etapa del…

2 días hace