Categorías: Opinion

Tan Lejos, tan cerca

Carolina Valderas Palma

Mg. Familia y Sociedad

Docente Carrera de Psicología

Universidad Autónoma de Chile- Sede Temuco

Antes, después y más allá de la modernidad y el progreso las mujeres hemos sido relegadas a lo doméstico, al cuidado, en definitiva, a la invisibilidad. El mundo sin conocimiento, desprovisto de propósito público ha sido reservado como marca obligatoria y condenatoria de lo femenino. Por tanto, independiente de los hitos históricos emancipatorios de occidente, las mujeres se encuentran definidas y atrapadas por una invariable cotidianeidad, que nos restringe y coacta en el sentido más amplio del término. Este sello no depende necesariamente de una determinada religión o cultura, se deriva de una lamentable e histórica transversal misoginia.

Orientales y occidentales encuentran una dramática y preocupante convergencia. Lo que ocurre actualmente en Afganistán, se expresa desde el comienzo del 2021, donde las muertes de civiles han aumentado en casi un 50 % con más mujeres, niñas y niños muertos y heridos que en los primeros seis meses de cualquier año desde que comenzaron los registros en 2009 (ONU, 2021). Sin duda, lo que despliegan los talibanes como identidad pública y totalizante difiere ciertamente en intensidad y crueldad respecto a lo que se vive actualmente en Latinoamérica y en nuestro país.  Por tanto, mujeres y hombres demócratas nos apuraremos en juzgar tajante y negativamente los hechos de violencia que afectan a miles de mujeres y niñas afganas, nos uniremos desde una realidad distinta y distante. Ahora bien, si nos acercamos a nuestra idiosincrasia, a nuestra vida de todos los días, pasamos por alto matices que el feminismo, y su interna diversidad, nunca han ocultado.  No podemos esconder y dejar de asumir la transversalidad y familiaridad del daño que significa convertir a las mujeres en seres, cuya humanidad e individualidad es devaluada a costa de un mundo de hombres.  De hecho, en Chile del total de personas que se encuentran inactivas por tener que realizar quehaceres en el hogar, un 96,6 % son mujeres y sólo un 3,4 % hombres (Fundación Sol, 2020). Sumemos los 22 femicidios en el país durante el presente año (SERNAMEG, 2021), saquemos conclusiones.

La interpelación es clara… conectar hoy con un mundo democrático e igualitario, significa conectar con un mundo en el que cabe lo personal, lo social, lo cultural y lo religioso como ingredientes de una vida digna, libre y plena. Lo contrario, es aliciente para seguir consolidando lo que destruye a las mujeres y por extensión a nuestra sociedad. Afganistán no parece estar tan lejos, se acerca cuando nos inclinamos a mirar nuestra vida íntima, cultural, laboral, social y política, la cual no ha dejado de habitar en realidades patriarcales y normalizantes.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

11 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

13 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

14 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

14 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

15 horas hace