Trashumantes presenta su primer libro junto a Teatro Cinema

“Pequeña Bitácora Técnica para Teatro” es el nombre de este volumen publicado por Del Aire Editores que busca ser una guía para quienes trabajan en las Artes Escénicas del sur de Chile. El lanzamiento en línea se realizará este viernes 19 de marzo, a las 21 horas, por Facebook (@escuelatrashumantes).

Trashumantes (Temuco), junto a la compañía Teatro Cinema (Santiago), presenta su primer libro: “Pequeña Bitácora Técnica para Teatro” (2021), una guía publicada por Del Aire Editores que busca transformarse en un apoyo teórico-técnico para quienes trabajan en las Artes Escénicas del sur de Chile.

La idea de elaborar el material, comenta Andrea Richards, directora de esta escuela teatral en movimiento, nace a partir del laboratorio de “Diseño Técnico”, impartido en 2019 por Montserrat Antileo, Vittorio Meschi y Luis Alcaide, equipo técnico de Teatro Cinema, en el marco del Proyecto Red Sur Trashumantes.

“En nuestra labor por contribuir al desarrollo y fortalecimiento del teatro, a través de la creación de diferentes espacios de formación, intercambio y difusión, hemos desarrollado esta guía para quienes trabajan y también para los que inician su camino en el trabajo teatral”, comenta la actriz.

El libro, que puede leerse y/o descargarse de manera gratuita desde www.fundaciontrashumantes.cl, tendrá su “Lanzamiento + Conversatorio en Línea” este viernes 19 de marzo, a las 21 horas, por Facebook (@escuelatrashumantes), con la participación del equipo técnico de Teatro Cinema.

Oficio teatral

Este pequeño documento, destacan Antileo, Meschi y Alcaide, “nace desde nuestra experiencia sobre distintos escenarios y esperamos que sea una puerta de entrada y ayuda para el trabajo de nuestros colegas que se encuentran emprendiendo este infinito e ilimitado camino del oficio teatral”.

El objetivo central de la labor de un técnico teatral, agrega el equipo técnico de la compañía fundada en 2005 por Juan Zagal y Laura Pizarro, es ser un puente seguro, abierto y receptivo para que la comunicación entre lo que ocurre en el escenario y lo que percibe el público transite fluidamente y sin ningún percance.

“El oficio técnico se va tejiendo desde la observación, el silencio, el respeto, la empatía, la rigurosidad y el conocimiento de su entorno. La energía siempre debe ser alta y bien canalizada. Estar atento y dispuesto a las necesidades de la obra, brindando seguridad y apoyo”, finalizan.

Las ilustraciones del libro corresponden a Vittorio Meschi, mientras que el diseño y diagramación es de Andrea Saavedra, diseñadora de Trashumantes.

prensa

Entradas recientes

Detienen a Federico Astete, líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche, tras operativo en la Región del Biobío

La PDI arrestó al dirigente vinculado a múltiples ataques en la Macrozona Sur, incluyendo el…

9 minutos hace

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

12 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

13 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

14 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

14 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

14 horas hace