Trashumantes presenta su primer libro junto a Teatro Cinema

“Pequeña Bitácora Técnica para Teatro” es el nombre de este volumen publicado por Del Aire Editores que busca ser una guía para quienes trabajan en las Artes Escénicas del sur de Chile. El lanzamiento en línea se realizará este viernes 19 de marzo, a las 21 horas, por Facebook (@escuelatrashumantes).

Trashumantes (Temuco), junto a la compañía Teatro Cinema (Santiago), presenta su primer libro: “Pequeña Bitácora Técnica para Teatro” (2021), una guía publicada por Del Aire Editores que busca transformarse en un apoyo teórico-técnico para quienes trabajan en las Artes Escénicas del sur de Chile.

La idea de elaborar el material, comenta Andrea Richards, directora de esta escuela teatral en movimiento, nace a partir del laboratorio de “Diseño Técnico”, impartido en 2019 por Montserrat Antileo, Vittorio Meschi y Luis Alcaide, equipo técnico de Teatro Cinema, en el marco del Proyecto Red Sur Trashumantes.

“En nuestra labor por contribuir al desarrollo y fortalecimiento del teatro, a través de la creación de diferentes espacios de formación, intercambio y difusión, hemos desarrollado esta guía para quienes trabajan y también para los que inician su camino en el trabajo teatral”, comenta la actriz.

El libro, que puede leerse y/o descargarse de manera gratuita desde www.fundaciontrashumantes.cl, tendrá su “Lanzamiento + Conversatorio en Línea” este viernes 19 de marzo, a las 21 horas, por Facebook (@escuelatrashumantes), con la participación del equipo técnico de Teatro Cinema.

Oficio teatral

Este pequeño documento, destacan Antileo, Meschi y Alcaide, “nace desde nuestra experiencia sobre distintos escenarios y esperamos que sea una puerta de entrada y ayuda para el trabajo de nuestros colegas que se encuentran emprendiendo este infinito e ilimitado camino del oficio teatral”.

El objetivo central de la labor de un técnico teatral, agrega el equipo técnico de la compañía fundada en 2005 por Juan Zagal y Laura Pizarro, es ser un puente seguro, abierto y receptivo para que la comunicación entre lo que ocurre en el escenario y lo que percibe el público transite fluidamente y sin ningún percance.

“El oficio técnico se va tejiendo desde la observación, el silencio, el respeto, la empatía, la rigurosidad y el conocimiento de su entorno. La energía siempre debe ser alta y bien canalizada. Estar atento y dispuesto a las necesidades de la obra, brindando seguridad y apoyo”, finalizan.

Las ilustraciones del libro corresponden a Vittorio Meschi, mientras que el diseño y diagramación es de Andrea Saavedra, diseñadora de Trashumantes.

prensa

Entradas recientes

Comuna de Lumaco cerró ciclo de desfiles comunales en la localidad de Capitán Pastene

Esta fue la última localidad elegida por las autoridades para culminar el ciclo de desfiles…

51 minutos hace

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

16 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

19 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

19 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

19 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

19 horas hace