Trashumantes (Temuco), junto a la compañía Teatro Cinema (Santiago), presenta su primer libro: “Pequeña Bitácora Técnica para Teatro” (2021), una guía publicada por Del Aire Editores que busca transformarse en un apoyo teórico-técnico para quienes trabajan en las Artes Escénicas del sur de Chile.
La idea de elaborar el material, comenta Andrea Richards, directora de esta escuela teatral en movimiento, nace a partir del laboratorio de “Diseño Técnico”, impartido en 2019 por Montserrat Antileo, Vittorio Meschi y Luis Alcaide, equipo técnico de Teatro Cinema, en el marco del Proyecto Red Sur Trashumantes.
“En nuestra labor por contribuir al desarrollo y fortalecimiento del teatro, a través de la creación de diferentes espacios de formación, intercambio y difusión, hemos desarrollado esta guía para quienes trabajan y también para los que inician su camino en el trabajo teatral”, comenta la actriz.
El libro, que puede leerse y/o descargarse de manera gratuita desde www.fundaciontrashumantes.cl, tendrá su “Lanzamiento + Conversatorio en Línea” este viernes 19 de marzo, a las 21 horas, por Facebook (@escuelatrashumantes), con la participación del equipo técnico de Teatro Cinema.
Oficio teatral
Este pequeño documento, destacan Antileo, Meschi y Alcaide, “nace desde nuestra experiencia sobre distintos escenarios y esperamos que sea una puerta de entrada y ayuda para el trabajo de nuestros colegas que se encuentran emprendiendo este infinito e ilimitado camino del oficio teatral”.
El objetivo central de la labor de un técnico teatral, agrega el equipo técnico de la compañía fundada en 2005 por Juan Zagal y Laura Pizarro, es ser un puente seguro, abierto y receptivo para que la comunicación entre lo que ocurre en el escenario y lo que percibe el público transite fluidamente y sin ningún percance.
“El oficio técnico se va tejiendo desde la observación, el silencio, el respeto, la empatía, la rigurosidad y el conocimiento de su entorno. La energía siempre debe ser alta y bien canalizada. Estar atento y dispuesto a las necesidades de la obra, brindando seguridad y apoyo”, finalizan.
Las ilustraciones del libro corresponden a Vittorio Meschi, mientras que el diseño y diagramación es de Andrea Saavedra, diseñadora de Trashumantes.
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…