Categorías: Comunas

1.000 estudiantes participan del ATP Challenger Temuco 2022

Con la participación de 1.000 estudiantes de establecientes municipales se ha llevado a cabo el ATP Challenger Temuco 2022.

Esta semana Temuco se vistió de tenis y estudiantes de colegios públicos han sido parte de este gran evento, con sesiones de tenis y partidos con exponentes de renombre del circuito.

El alcalde Roberto Neira recalco que esta actividad viene a dar respuesta al cambio que se está impulsando en el área de extraescolar, incentivando a los equipos y estudiantes a realizar actividades diferentes, “estamos promoviendo salud, estamos promoviendo actividades recreativas, una nueva política, una nueva forma de hacer un mejor vivir en nuestra comuna”, señaló.

Uno de los colegios que pudo disfrutar de esta fiesta deportiva fue Mundo Mágico, que llegó al estadio con más de 300 estudiantes para presenciar el partido de Alafia Ayeni, de Estados Unidos, contra el chileno Nicolás Villalón.

“Fue una experiencia muy enriquecedora, una práctica distinta… Los niños después me preguntaban ‘Directora por qué nosotros no podemos tener tenis en nuestro colegio’, y bueno, pensamos gestionar con el municipio porque están las canchas en el estadio… encantada de haber participado” comentó la directora de la Escuela Mundo Mágico, Sonia Méndez Correa.

Para los estudiantes las jornadas han marcado un gran hito, así lo manifestó Camilo Godoy Castro, estudiantes del Liceo Pablo Neruda: “Maravilloso que nos permitan tener estas instancias fuera del liceo, conocernos un poco más y que sean gratuitas, eso se valora mucho. Me parece un deporte muy interesante”.

Asimismo, para Maximiliano Riquelme, Estudiante de la Escuela Andrés Bello, agradeció la instancia “Me pareció una oportunidad única para nosotros siendo un colegio municipal, porque se sintió genial ver algo nacional. Para nosotros fue una felicidad salir del colegio para venir a ver esto. Los tiros que hacen son sorprendentes, la fuerza que hacen para pegarle a la pelota y el compañerismo”.

Ha sido tan importante poder participar que ya existen establecimientos que han incorporado este deporte en sus jornadas. “Es enriquecedor, los chicos casi no conocían el deporte, casi de puro nombre, no sabían el tema del puntaje, de los sets y al saber que esto era una instancia de talla internacional, para los chicos fue enriquecedor, vinieron informados, buscaron en Instagram quien era don Horacio de la Peña, quienes eran los jugadores que estaban ahí, se vio interés por querer, y de hecho, se replicó en la escuela, esta semana comenzamos y ahora en la clase de educación física sólo quieren jugar al tenis”, afirmó Nicolás Muster, Profesor de Educación Física de la Escuela Andrés Bello.

prensa

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

59 minutos hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

1 hora hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

1 hora hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

3 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

3 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

4 horas hace