Categorías: ActualidadComunas

106 párvulos de la provincia de Malleco se beneficiaron a través del Programa de Atención Temprana de JUNJI y SENADIS

En la comuna de Angol se realizó la ceremonia de cierre de convenio del Programa de Atención Temprana (PAT) JUNJI-SENADIS, con el fin de socializar las acciones y resultados de este importante convenio, cuyo propósito fue contribuir a la inclusión de niños y niñas con discapacidad de 20 Jardines infantiles de Administración Directa y Vía Transferencia de Fondos de la provincia de Malleco.

Este encuentro se realizó en el Auditórium del Departamento Provincial de Educación Malleco donde participaron más de 60 personas; representando a jardines infantiles, familias, redes de apoyo y autoridades regionales y locales.

“Uno de los pilares de la JUNJI es la educación inclusiva, tal como lo señala nuestro referente curricular, el cual es construir una comunidad educativa que se prepara a recibir y educar a todos los niños y niñas, independiente de sus características y condiciones particulares, resguardando lo que nos diferencia como seres humanos”, señaló Patricia Dinamarca Zunino, Directora Regional (s) de JUNJI Araucanía.

Este convenio se ejecutó en la provincia de Malleco por segundo año consecutivo, beneficiando jardines infantiles de las comunas de Angol, Collipulli, Lumaco, Purén y Los Sauces. Liderado por la triada de profesionales de salud, educación y desarrollo social, buscando contribuir a la inclusión y equiparación de oportunidades de niños y niñas con discapacidad de jardines infantiles de administración directa JUNJI y Vía Transferencia de Fondos. Logrando de esta manera, beneficiar a 106 niños y niñas y a sus familias como los primeros agentes educadores.

Rodrigo Morales, profesional de SENADIS Araucanía, dijo que, “Queremos agradecer a JUNJI por aceptar esta propuesta el año 2020 y darle continuidad a este convenio, el cual es muy relevante para Servicio donde se sistematizó toda la información y donde se conoció el estado del territorio y, por otro lado, algo que nos pone muy contentos y que nuestra Directora nos ha pedido seguir esa línea, es poder descentralizar los procesos, por eso lo hicimos en la provincia de Malleco”.

En la ceremonia de cierre, luego que se expusieran los resultados de este convenio, se dio un espacio de reflexión donde las y los presentes comentaron sus opiniones sobre la relevancia sobre este programa y qué significó para cada uno de ellos.

Es así que, Marlene Sobarzo, apoderada del jardín infantil “Pichikeche Newen” de Lumaco, manifestó, que “mi experiencia fue muy positiva porque aprendí muchas cosas relacionadas a temas de inclusión, a cómo tratar a las personas con discapacidad y me ayuda a diario, porque nosotros como familia tenemos niños que presentan algunas condiciones y nos enseñaron sobre sus conductas y por qué razón actúan de esa forma”.

20 unidades educativas fueron beneficiadas por este convenio, donde el equipo profesional realizó diferentes acciones para fortalecer la cultura inclusiva desde un enfoque de derechos, como Jornada Reflexiva en Cultura Inclusiva desde un Enfoque de Derechos; Taller Integral Trastorno del Espectro Autista, Jornada Taller Retraso en el Desarrollo Psicomotor y del Lenguaje, Entrega presencial de material pedagógico inclusivo que busca contribuir en la eliminación de barreras de acceso, juego y participación de niños y niñas beneficiarias directos del convenio; entre otras acciones.

Editor

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

17 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

17 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

17 horas hace

Carabineros detiene a “Cuca” por diversos delitos en Collipulli

Sujeto mantiene condenas por robo, hurto y lesiones y amenazas y 29 detenciones anteriores.Carabineros de…

17 horas hace

Autoridades informan que desde agosto “todos los empleadores deben aportar un 1 % adicional sin excepción”

· El delegado presidencial regional, Eduardo Abdala junto a la seremi del Trabajo y Previsión…

17 horas hace

Municipio de Cholchol busca fortalecer la apicultura local mediante estudio de caracterización nutricional de la miel

La inédita iniciativa ejecutada por la Universidad Autónoma considera un estudio técnico que se enfocará…

17 horas hace