Categorías: Educación

21 proyectos de La Araucanía resultan elegibles en la primera selección de fondos de emergencia del MINEDUC

Se trata de la línea de proyectos de reparación de infraestructura que serán financiados con el fondo de emergencia anunciado en el marco de la Política de Reactivación Educativa Integral “Seamos Comunidad”.

Enmarcado en uno de los 5 ejes de la Política de Reactivación Educativa Integral “Seamos Comunidad”, esta mañana, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, dio a conocer los primeros 62 proyectos adjudicados en 46 comunas del país, los que representan una inversión de $8.066 millones de pesos y que beneficiarán a más de 20 mil estudiantes.

Entre los proyectos dados a conocer se cuentan 21 proyectos en categoría elegibles de La Araucanía, correspondientes a 13 comunas de la región, en el marco de la convocatoria a fondos de emergencia del Plan Nacional de Infraestructura del Gobierno.

Al respecto, la Seremi de Educación, María Isabel Mariñanco. Destacó el alto número de proyectos sin observaciones declarados como elegibles, lo que responde al intenso trabajo realizado por los profesionales del área de infraestructura de la Seremi, quienes acompañaron el proceso de subsanar observaciones a los funcionarios de nivel local.

“Sin duda el tener 21 proyectos elegibles es una muestra del exitoso trabajo mancomunado entre nuestros funcionarios del área de infraestructura escolar con los encargados de nivel local. Felicito a los más de 6 mil estudiantes que se verán beneficiados con estos mejoramientos, lo que se traduce en un logro importante si consideramos que somos la segunda región que mayor financiamiento está recibiendo en el país”, precisó la autoridad regional ministerial de Educación.

Respecto de las comunas de la región con proyectos en categoría elegible, estas son: Angol, Chol Chol, Curacautín, Ercilla, Freire, Gorbea, Loncoche, Padre Las Casas, Perquenco, Purén, Temuco, Traiguén y Victoria.

Es importante señalar que estos fondos en infraestructura de emergencia consideran principalmente reparación de infraestructura deteriorada: arreglos al estado de las instalaciones sanitarias, instalaciones eléctricas, condiciones de habitabilidad y de seguridad. Pero también se podrían adjudicar proyectos para ampliar los cupos del Sistema de Admisión Escolar (SAE).

Las comunidades, familias y apoderados pueden revisar el detalle de los proyectos adjudicados en el sitio web de Seamos Comunidad, donde aparecerán las nuevas asignaciones de recursos que se realicen durante el semestre:

https://seamoscomunidad.mineduc.cl/busca-tu-proyecto-de-infraestructura/

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

17 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

21 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace