Categorías: Educación

21 proyectos de La Araucanía resultan elegibles en la primera selección de fondos de emergencia del MINEDUC

Se trata de la línea de proyectos de reparación de infraestructura que serán financiados con el fondo de emergencia anunciado en el marco de la Política de Reactivación Educativa Integral “Seamos Comunidad”.

Enmarcado en uno de los 5 ejes de la Política de Reactivación Educativa Integral “Seamos Comunidad”, esta mañana, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, dio a conocer los primeros 62 proyectos adjudicados en 46 comunas del país, los que representan una inversión de $8.066 millones de pesos y que beneficiarán a más de 20 mil estudiantes.

Entre los proyectos dados a conocer se cuentan 21 proyectos en categoría elegibles de La Araucanía, correspondientes a 13 comunas de la región, en el marco de la convocatoria a fondos de emergencia del Plan Nacional de Infraestructura del Gobierno.

Al respecto, la Seremi de Educación, María Isabel Mariñanco. Destacó el alto número de proyectos sin observaciones declarados como elegibles, lo que responde al intenso trabajo realizado por los profesionales del área de infraestructura de la Seremi, quienes acompañaron el proceso de subsanar observaciones a los funcionarios de nivel local.

“Sin duda el tener 21 proyectos elegibles es una muestra del exitoso trabajo mancomunado entre nuestros funcionarios del área de infraestructura escolar con los encargados de nivel local. Felicito a los más de 6 mil estudiantes que se verán beneficiados con estos mejoramientos, lo que se traduce en un logro importante si consideramos que somos la segunda región que mayor financiamiento está recibiendo en el país”, precisó la autoridad regional ministerial de Educación.

Respecto de las comunas de la región con proyectos en categoría elegible, estas son: Angol, Chol Chol, Curacautín, Ercilla, Freire, Gorbea, Loncoche, Padre Las Casas, Perquenco, Purén, Temuco, Traiguén y Victoria.

Es importante señalar que estos fondos en infraestructura de emergencia consideran principalmente reparación de infraestructura deteriorada: arreglos al estado de las instalaciones sanitarias, instalaciones eléctricas, condiciones de habitabilidad y de seguridad. Pero también se podrían adjudicar proyectos para ampliar los cupos del Sistema de Admisión Escolar (SAE).

Las comunidades, familias y apoderados pueden revisar el detalle de los proyectos adjudicados en el sitio web de Seamos Comunidad, donde aparecerán las nuevas asignaciones de recursos que se realicen durante el semestre:

https://seamoscomunidad.mineduc.cl/busca-tu-proyecto-de-infraestructura/

prensa

Entradas recientes

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

4 minutos hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

4 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

4 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

4 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

4 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

4 horas hace