Categorías: Educación

21 proyectos de La Araucanía resultan elegibles en la primera selección de fondos de emergencia del MINEDUC

Se trata de la línea de proyectos de reparación de infraestructura que serán financiados con el fondo de emergencia anunciado en el marco de la Política de Reactivación Educativa Integral “Seamos Comunidad”.

Enmarcado en uno de los 5 ejes de la Política de Reactivación Educativa Integral “Seamos Comunidad”, esta mañana, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, dio a conocer los primeros 62 proyectos adjudicados en 46 comunas del país, los que representan una inversión de $8.066 millones de pesos y que beneficiarán a más de 20 mil estudiantes.

Entre los proyectos dados a conocer se cuentan 21 proyectos en categoría elegibles de La Araucanía, correspondientes a 13 comunas de la región, en el marco de la convocatoria a fondos de emergencia del Plan Nacional de Infraestructura del Gobierno.

Al respecto, la Seremi de Educación, María Isabel Mariñanco. Destacó el alto número de proyectos sin observaciones declarados como elegibles, lo que responde al intenso trabajo realizado por los profesionales del área de infraestructura de la Seremi, quienes acompañaron el proceso de subsanar observaciones a los funcionarios de nivel local.

“Sin duda el tener 21 proyectos elegibles es una muestra del exitoso trabajo mancomunado entre nuestros funcionarios del área de infraestructura escolar con los encargados de nivel local. Felicito a los más de 6 mil estudiantes que se verán beneficiados con estos mejoramientos, lo que se traduce en un logro importante si consideramos que somos la segunda región que mayor financiamiento está recibiendo en el país”, precisó la autoridad regional ministerial de Educación.

Respecto de las comunas de la región con proyectos en categoría elegible, estas son: Angol, Chol Chol, Curacautín, Ercilla, Freire, Gorbea, Loncoche, Padre Las Casas, Perquenco, Purén, Temuco, Traiguén y Victoria.

Es importante señalar que estos fondos en infraestructura de emergencia consideran principalmente reparación de infraestructura deteriorada: arreglos al estado de las instalaciones sanitarias, instalaciones eléctricas, condiciones de habitabilidad y de seguridad. Pero también se podrían adjudicar proyectos para ampliar los cupos del Sistema de Admisión Escolar (SAE).

Las comunidades, familias y apoderados pueden revisar el detalle de los proyectos adjudicados en el sitio web de Seamos Comunidad, donde aparecerán las nuevas asignaciones de recursos que se realicen durante el semestre:

https://seamoscomunidad.mineduc.cl/busca-tu-proyecto-de-infraestructura/

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

6 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

8 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

9 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

9 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

9 horas hace