Matrona mapuche expone en el Hospital Regional parte de su obra de acuarela botánica

Una muestra con 7 obras de la pintora regional Fernanda Millanao (26) expone la riqueza cultural de la flora presente en el territorio. La presentación estará disponible durante todo el mes en el hall principal del recinto hospitalario, enmarcado en la celebración del mes de la matronería.

Fernanda Millanao lleva cuatro años ejerciendo como matrona en el Hospital Regional de Temuco. Una labor compleja en el acompañamiento a la mujer en su embarazo, la cual fuera de su trabajo complementa con el arte. Es hace más de una década que la egresada de la Universidad de La Frontera realiza de forma autodidacta acuarelas botánicas para no alejarse de los pasatiempos que la inspiran y motivan.

Un interés personal que hoy es reconocido por la comunidad hospitalaria, luego que el trabajo de Millanao haya sido seleccionado para ser presentado a toda la comunidad regional. Desde el próximo miércoles 24 de agosto, siete de sus acuarelas estarán disponibles en el hall principal del Hospital por el resto del mes de forma gratuita.

La muestra de la acuarelista temuquense está enmarcada en el mes de la matronería, buscando generar un diálogo entre las cuestiones del arte y la vida profesional de los trabajadores de la salud. Una actividad artística vinculada a la unidad de periodismo y la dirección del Hospital Regional, en colaboración con Millanao.

Tanto pacientes como personal médico pueden acercarse al hospital a contemplar estas acuarelas de arte botánico, disponibles hasta principios de septiembre. “La exposición busca demostrar que los funcionarios de la salud tienen una vida artística, una vida más sensible, que pueda hacer mejorar la calidad de la atención de las personas que están ahí, sobre todo las mujeres y los bebés”, relata la artista.

Trabajo

Serán siete acuarelas de tinte botánico, las cuales nacen en base a la memoria y la belleza presente en el territorio. Su pasión por la acuarela y las flores tiene directa relación con su profesión. “El agua es vital para todos nosotros, y las flores nos acompañan desde el nacimiento. Uno florece en cualquier momento de la vida, y la muerte igual está rodeada de flores”, expresa.

Millanao divide su rutina entre su trabajo en el hospital como en la creación de pinturas, muchas de las cuales realiza a pedido de clientes, a través de su cuenta de Instagram “Acuarelas Fernanda”. Ante ello, su hobbie se ha vuelto parte de sus tareas, las cuales realiza durante el descanso de sus labores: “Las personas regalan mis flores a una persona muy femenina, a quienes están pasando momentos difíciles, o simplemente para que sus madres tengan un recuerdo en sus casas”, describe.

Entre los cuadros seleccionados para la muestra en el hospital está “Árbol de otoño naranjo”, pintura simbólica para la artista, luego que la inspiración para realizar dicho cuadro provenga desde la infancia de la autora. A dicha acuarela, se suma una selección realizada con la ayuda de sus familiares y amigos.

Ante el combinar dos disciplinas que, a primera vista, parecen no tener relación, la profesional indica que es una forma de no dejar de lado los sueños. En este caso, pintar la ha acompañado desde siempre. Hoy, aparte de ser un trabajo complementario, se transforma en una forma de enfrentar la rutina y el cansancio que implica dedicarse a las labores de la salud. “Amo mi profesión, a los bebés y a las mujeres que tengo que atender diariamente, pero también estoy haciendo lo que me apasiona. Se puede, mi familia me apoya y es mi gran pilar para lograr lo que quiero”, complementa.

Esta es la segunda exposición que Fernanda Millanao realiza, luego de una reciente experiencia en la Cafetería Allegro llamada «Arte Local». Para más información, pueden visitar su cuenta de Instagram @acuarelasfernanda.

prensa

Entradas recientes

CONADI abrió postulaciones para financiar estudios de postgrado a jóvenes mapuche de la Araucanía

·          El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…

10 minutos hace

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

10 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

11 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

12 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

12 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

13 horas hace