99 rayados por las fotos: el tercer libro que reúne decenas de imágenes de una gran comunidad de aficionados

28 de los autores son de la región de Los Lagos.

Ante más de un centenar de asistentes, la comunidad “Rayados por las Fotos” lanzó su tercer libro colectivo: “99 Rayados Por Las Fotos”, el que reúne decenas de imágenes de todo Chile y que refleja el talento de 99 integrantes de la agrupación, quienes decidieron llevar al papel sus mejores trabajos creados con sus cámaras.

Destacar que 28 de los 99 autores de este libro son de Región de Los Lagos, pertenecientes a las comunas de: Ancud, Castro, Dalcahue, Frutillar, Los Muermos, Puerto Varas, Puerto Montt, Puyehue y Quellón.

Esta publicación cierra una trilogía que comenzó a gestarse en 2019, cuando dieron vida al libro “33 Rayados”, que reunió a ese mismo número de fotógrafos. Dos años después lanzaron “66 Rayados”, que duplicaba el número de autores. Y este 3 de diciembre, en el Museo Ferroviario de Temuco, salió a la luz este tercer y más completo libro de la comunidad, un verdadero abanico de colores y recorrido visual con las mejores fotos de naturaleza de este grupo de aficionados.

La obra tiene carácter de inédita y no hace más que reflejar el espíritu de Rayados, caracterizado por el trabajo en equipo, la altísima motivación y la generosidad a la hora de compartir conocimientos. Todo con el hilo conductor del talento y capacidad narrativa de estos 99 autores.

El director del proyecto y profesor de fotografía Cristian Larrere Wörner, se mostró especialmente emocionado por la conquista de este nuevo hito y aseguró que la comunidad seguirá sorprendiendo con futuras publicaciones. “Agradezco a cada rayado por las fotos por dar vida a este hermoso grupo y mi especial reconocimiento a los autores de este y los 2 libros anteriores. Me llena de orgullo liderar este proyecto y estoy seguro que seguiremos creando en conjunto en torno a este maravilloso arte de la luz”.

Este libro puede ser comprado a cualquiera de los 99 autores. Se vende desde Antofagasta hasta Punta Arenas y contiene imágenes agrupadas por distintos capítulos, como son: paisajes, fauna, detalles, foto nocturna, blanco y negro, retratos, minimalismo y paisaje urbano.

Al término de la ceremonia de lanzamiento, los autores se desplazaron hasta el Parque Nacional Conguillío para vivir dos días de safari fotográfico y continuar creando historias con sus cámaras, algunas de las cuales de seguro estarán en próximas creaciones de la comunidad.

Editor

Entradas recientes

Villarrica estrena taller de carpintería móvil creado a partir de un Suzuki Super Carry de 1997

Proyecto de la Universidad de Santiago de Chile transforma vehículo clásico en espacio itinerante para…

3 horas hace

Otro escándalo en La Araucanía: Contraloría detecta graves irregularidades en asesor jurídico de Municipalidad de Cholchol entre 2014 y 2024

Informe revela pagos millonarios, gestiones mínimas y tramitación de causas personales durante horario laboral del…

15 horas hace

Finaliza con éxito la renovación del Cecrea en Antofagasta como parte de la iniciativa Chile Pinta 2025

La comunidad y voluntarios de diversas empresas finalizaron la revitalización de la fachada del Centro…

18 horas hace

Hospital de Temuco y Clínica RedSalud acuerdan convenio para procuramiento de tejido dérmico

Con esta alianza, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena se convierte en el primer establecimiento…

19 horas hace

Motores, historia y emoción: Cunco celebró su 107° aniversario con una Expo Autos Clásicos que deslumbró a toda la familia

Un espectáculo cargado de historia, elegancia y emoción se vivió en la Plaza de Armas…

19 horas hace

Desde La Araucanía al mundo: CChC aporta visión en Cumbre Internacional de Ciudades Sostenibles 2025

La cita involucró a más de 300 personas durante dos jornadas, representantes del sector público,…

19 horas hace