Categorías: Sociedad

Alcalde Alexis Pineda luego de reunirse con la asociación mapuche de Loncoche: “Creemos posible convertirnos en el espacio donde La Araucanía realice el parlamento por la paz”

En una respetuosa y alturada reunión, el Alcalde de Loncoche, Alexis Pineda Ruiz y la Asociación Mapuche de Loncoche, representada por sus dirigentes Mario Mila (presidente), Fidel Curallanca (vicepresidente), Luis Hueraman (Asesor) y Elba Matuz, Consejera Nacional ante la CONADI, acordaron establecer una alianza de trabajo, la que involucra una mesa de coordinación permanente y la firma de un Convenio de Colaboración.

Este encuentro da cuenta de una postura de diálogo y respeto desde la institucionalidad pública local con las comunidades mapuche, quienes comparten estos preceptos, aunque sin perder de vista sus propósitos de largo plazo, como la autodeterminación y recuperación de tierras ancestrales.

Respecto a esta cita, Alexis Pineda, primera autoridad comunal planteó que: “desde la alcaldía hemos puesto en valor nuestra condición de entrada sur a la Araucanía Lacustre y eso tiene que ver con una forma distinta de hacer las cosas, en una región que necesita mucho diálogo y trabajo en equipo. Es por ello que nos alegra haber hecho una gran reunión junto a la Directiva de la Asociación Comunal Mapuche, que representa a más de 80 comunidades de Loncoche, con quienes suscribimos un compromiso de trabajo conjunto para la firma de un Convenio de Colaboración. Por ende, creemos posible también convertirnos en el espacio donde la Araucanía realice el Parlamento por la Paz”.

En tanto, Mario Mila, presidente de la Asociación Mapuche de esta comuna, señaló: “formaremos una mesa de trabajo para ver todas las inquietudes, propuestas y solicitudes que presenten las comunidades mapuches, para avanzar en un desarrollo integral, con identidad, trabajando de buena forma, sin llegar a la violencia. Ciframos grandes esperanzas en que de esta forma podemos avanzar en tranquilidad y aportar a la paz que necesitamos como sociedad mapuche y no mapuche”.

Seguidamente, Elba Matuz, Consejera Nacional ante la CONADI, manifestó: “Estoy muy contenta de este trawun, porque hemos elaborado una hoja de ruta para trabajar en conjunto para el desarrollo de las comunidades del territorio, ya que creemos que el diálogo es la forma de llegar a buen puerto”.

Por su parte, Fidel Curallanca, vicepresidente de esta asociación, comentó: “Creemos que juntos podemos caminar, trabajar y avanzar en lo que nos hemos propuesto, ya que las comunidades cifran muchas esperanzas en nuestra Municipalidad. A la opinión pública decirle que los mapuches somos capaces de ponernos de acuerdo, sentarnos en una mesa y conversar, por una causa que es noble y digna”.

Finalmente, Luis Hueraman, Asesor de la asociación, dijo: “a partir de una invitación del Alcalde, adquirimos el compromiso de instalar una mesa de trabajo y firmar un Convenio de Colaboración. Las comunidades están esperanzadas en que a esta administración le vaya bien. Deseamos que desde nuestro recinto ceremonial se empiece a hablar del diálogo por la paz en nuestro territorio, por eso seguiremos trabajando juntos, con ahínco y fuerza para el bienestar de nuestra gente”.

Cabe destacar que el Alcalde Alexis Pineda, junto a la Asociación Comunal Mapuche, reiteran el llamado al Gobierno del Presidente Boric, para revalorizar el diálogo y llevar a cabo el Parlamento por la Paz en Loncoche y aportar al proceso de un nuevo trato en la Araucanía, todo eso desde la puerta de entrada sur a nuestra región.

Editor

Entradas recientes

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

25 minutos hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

11 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

11 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

15 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

15 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

15 horas hace