Categorías: Comunas

Alcalde Neira destaca masivo allanamiento de drogas en Temuco

“Estos operativos se van a volver a realizar. Queremos combatir el flagelo de la droga en las poblaciones”, aseguró el edil de la capital regional.

A las 6:47 de la madrugada de este jueves aterriza en dependencias de la Segunda Comisaría de Fuerzas Especiales de Pailahueque, comuna de Ercilla, el helicóptero de Carabineros con el alcalde de Temuco, Roberto Neira, el Delegado Presidencial de La Araucanía, Raúl Allard y el general de Carabineros, Manuel Cifuentes, Jefe IX Zona Araucanía, a fin de visualizar a través de un monitoreo de cámaras, un amplio operativo policial llevado a cabo en directo desde la rivera del sector Pedro de Valdivia-Chivilcán.

Se trataba, en suma, de un allanamiento simultáneo ejecutado en 11 viviendas en el marco de una investigación por tráfico de drogas que desarrollaron desde junio de este año, la Fiscalía Local de Temuco y la Sección OS-7 Temuco, permitiendo la detención de un total 13 personas y la incautación de más de 3 kilos de marihuana, 700 g. de cocaína, 97 comprimidos de éxtasis, armas, municiones, más de 7 millones de pesos en dinero efectivo y un sinnúmero de hechos delictuales e inseguridades que afectaron por meses la tranquilidad de las y los vecinos.

El alcalde Neira agradeció el trabajo conjunto y aseguró continuar la coordinación estratégica para “combatir el flagelo de la droga en las poblaciones”. “Hemos sacado de circulación una gran cantidad de droga que se vende en las poblaciones, las casas en Chivilcán tienen demarcaciones, zapatillas en el cableado de electricidad, hay fuegos artificiales, los vecinos tienen temor de instalar cámaras en los proyectos que se ganan por el municipio, por lo tanto, afectan completamente la tranquilidad del entorno”, indicó.

“Este tipo de operativos se van a volver a realizar, necesitamos este tipo de apoyo por parte de las policías y el Ministerio Público porque los vecinos han manifestado temor. Hoy, tras este operativo, los vecinos me pidieron agradecer a Carabineros y a la Fiscalía para seguir encaminados en un Temuco más seguro, donde la gente pueda caminar tranquila sin temor de que algún traficante se enfrente a otro por el territorio que se están compitiendo”, agregó.

Erradicar el tráfico

Las diferentes técnicas de investigación especial amparadas en la Ley 20.000 permitieron identificar a dicha organización criminal que operaba en la capital regional de La Araucanía, permitiendo evidenciar los principales puntos de venta de drogas en la comuna de Temuco, en un radio de 1.500 metros.

El Delegado Presidencial de La Araucanía, Raúl Allard destacó el procedimiento conjunto explicando que, “Asumimos un compromiso contra el crimen organizado y en este caso, contra el tráfico barrial. Queremos resaltar esta acción coordinada y desarrollada de manera pulcra, respetando los estándares de Derechos Humanos y sin enfrentamientos. A las vecinas y vecinos de nuestra región queremos darle la tranquilidad que estas bandas se van desbaratando para prevenir delitos violentos”, dijo la autoridad.

Por su parte el general de Carabineros, Manuel Cifuentes, Jefe IX Zona Araucanía, detalló que, “El allanamiento fue en 11 inmuebles orientado a desbaratar un núcleo de venta de drogas en la variedad de tráfico barrial. Este tráfico que tanto afecta a la seguridad ciudadana fue puesto a disposición del Ministerio Público respecto a los 13 detenidos. De las 13 personas detenidas, 5 eran reincidentes, quedaron en prisión preventiva. Vamos a seguir en esa línea porque queremos erradicar el tráfico de la ciudad”, declaró.

Finalmente, el fiscal Raúl Chiffelle concluyó indicando que, “Esta es una muestra de que las policías y el Ministerio Público no solo atacamos la cabeza de las organizaciones sino también al microtráfico que es una actividad que hace un enorme daño a las poblaciones. Ayer los vecinos salieron a dar las gracias por la intervención en el sector y en ese sentido no vamos a claudicar en el seguir persiguiendo el tráfico de drogas y el microtráfico”, cerró Chiffelle.

Editor

Entradas recientes

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

19 horas hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

20 horas hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

1 día hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

1 día hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

1 día hace

Inauguran en Villarrica exposición fotográfica “El Horizonte de las Miradas”

En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…

1 día hace