Categorías: Deporte

Alistan segunda versión de seminario Intercomunal “Mujeres Líderes en el Deporte”

Tras una exitosa primera jornada en Lumaco a fines de julio, la Seremía del Deporte continuará en Freire el 24 de agosto el ciclo que busca relevar el rol femenino en la actividad física organizada.

Tras una exitosa primera versión en Lumaco, la Secretaría Regional Ministerial del Deporte de La Araucanía ya prepara un segundo seminario Intercomunal para Mujeres Líderes en materia de actividad física, para el 24 de agosto en Freire.

Así lo confirmó la titular de la cartera regional Marcela Véjar, quien sostuvo que “debido al interés, al éxito y a la convocatoria que tuvo el primer encuentro que realizamos el pasado 28 de julio en Lumaco, hemos decidido continuar con este ciclo formativo por lo que resta del 2022 o hasta completar todo el territorio”.

La actividad busca relevar el rol de la mujer en el deporte y es organizada en colaboración con los municipios locales y el Instituto Nacional del Deporte.

“Los últimos estudios de género de la ONU han corroborado que tanto hombres como mujeres sienten que tienen las mismas capacidades y disposición para hacer deporte”, aseguró Véjar.

“Entonces, el llamado, el desafío y la invitación que le hacemos a las mujeres que participan de este ciclo de capacitaciones es cómo damos igualdad de oportunidades para el acceso a la actividad física; cómo hacemos para que las mujeres crean en sí mismas, en sus potencialidades, se organicen y asuman un rol protagónico en el mundo del deporte y la gestión deportiva”, puntualizó.

En la primera jornada efectuada hace unos días en Lumaco, se revisaron junto a especialistas temas tales como mujer en el deporte; beneficios y pasos para la formación de organizaciones deportivas; y cómo aplica y se implementa el decreto 22 sobre acoso, abuso y discriminación hacia la mujer en el deporte.

En la ocasión expusieron la Seremi de la Mujer Lucy Ketterer, la futbolista profesional Fiorenzza Faúndez; la profesora de educación física Jaqueline Giodotti; y la profesional del departamento de fiscalización y control  de organizaciones deportivas del IND La Araucanía, Carolina Sobarzo. En tanto, para el 24 de agosto en Freire, el equipo se ampliará con expositoras locales.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

3 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace