Categorías: Deporte

Alistan segunda versión de seminario Intercomunal “Mujeres Líderes en el Deporte”

Tras una exitosa primera jornada en Lumaco a fines de julio, la Seremía del Deporte continuará en Freire el 24 de agosto el ciclo que busca relevar el rol femenino en la actividad física organizada.

Tras una exitosa primera versión en Lumaco, la Secretaría Regional Ministerial del Deporte de La Araucanía ya prepara un segundo seminario Intercomunal para Mujeres Líderes en materia de actividad física, para el 24 de agosto en Freire.

Así lo confirmó la titular de la cartera regional Marcela Véjar, quien sostuvo que “debido al interés, al éxito y a la convocatoria que tuvo el primer encuentro que realizamos el pasado 28 de julio en Lumaco, hemos decidido continuar con este ciclo formativo por lo que resta del 2022 o hasta completar todo el territorio”.

La actividad busca relevar el rol de la mujer en el deporte y es organizada en colaboración con los municipios locales y el Instituto Nacional del Deporte.

“Los últimos estudios de género de la ONU han corroborado que tanto hombres como mujeres sienten que tienen las mismas capacidades y disposición para hacer deporte”, aseguró Véjar.

“Entonces, el llamado, el desafío y la invitación que le hacemos a las mujeres que participan de este ciclo de capacitaciones es cómo damos igualdad de oportunidades para el acceso a la actividad física; cómo hacemos para que las mujeres crean en sí mismas, en sus potencialidades, se organicen y asuman un rol protagónico en el mundo del deporte y la gestión deportiva”, puntualizó.

En la primera jornada efectuada hace unos días en Lumaco, se revisaron junto a especialistas temas tales como mujer en el deporte; beneficios y pasos para la formación de organizaciones deportivas; y cómo aplica y se implementa el decreto 22 sobre acoso, abuso y discriminación hacia la mujer en el deporte.

En la ocasión expusieron la Seremi de la Mujer Lucy Ketterer, la futbolista profesional Fiorenzza Faúndez; la profesora de educación física Jaqueline Giodotti; y la profesional del departamento de fiscalización y control  de organizaciones deportivas del IND La Araucanía, Carolina Sobarzo. En tanto, para el 24 de agosto en Freire, el equipo se ampliará con expositoras locales.

Editor

Entradas recientes

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

1 hora hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

1 hora hace

Revocan prisión preventiva a José Francisco Zárate Urra, imputado por agresión al alcalde de Melipeuco

Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…

1 hora hace

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

2 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

4 horas hace