Y es que si bien la educación es un derecho consagrado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en los tratados internacionales sobre esta materia suscritos por nuestro país, hoy por hoy existe un choque de derechos entre las partes que conforman la comunidad educativa, ya sea por decisiones administrativas, factores sociales y sanitarios, tal cual como ha ocurrido durante la pandemia.
Dicho esto, el problema radica en que en la actual constitución cuando existe colisión de derechos ocasionados por conflictos de terceros, ejemplo (el caso de huelga o cierre de colegios) no contempla una jerarquización de derechos, dejando un vacío normativo, debido a esta situación, se busca que la carta magna considere la educación como un derecho superior en la jerarquización de aquellos fundamentales, privilegiando así, su supremacía, todo ello, con el fin de resolver estas situaciones de manera rápida y sin ayuda de un tribunal.
“El derecho a la educación tiene que primar, cuando existe colisión con algún otro derecho fundamental, tiene que existir una preferencia por el derecho a la educación y garantizar que este derecho sea continuo e ininterrumpido, para eso es importante que exista esta garantía para que ninguna decisión de origen legal, político, administrativo o por cualquier otra razón, vaya a afectar este proceso educativo” Afirmó Macarena Venegas, abogada de profesión y quien está a cargo de esta iniciativa.
Finalmente, es necesario señalar que para que esta iniciativa sea recibida por la convención, debe contar con cerca 15.000 firmas, es por esto que se creó un fan page en la red social Facebook denominado: “educación sin letra chica. allí las personas encontrarán un link que los enviará a la plataforma digital de Participación Popular, en donde podrán apoyar con tan solo un clic esta iniciativa que tiene plazo hasta el 1 de febrero del presente año.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…