Categorías: Actualidad

Autoridades regionales entregan balance post fin de semana largo

Carabineros, Senda y Salud, reforzaron controles en carreteras y lugares públicos para prevenir accidentes y actos ilícitos.

En el marco de la Semana Santa, entre el jueves 14 al domingo 17 de abril, se intensificaron las fiscalizaciones en las 32 comunas de la Región de La Araucanía, dotando las rutas y lugares públicos de mayor presencia policial y de personal fiscalizador con el objetivo de mitigar comisión de delitos, infracciones y evitar accidentes de tránsito.

Este feriado se da en el contexto del primer fin de semana largo, desde que inició la pandemia, que no consideró mayores restricciones de movilidad, -a diferencia del 2020 y 2021- permitiendo un incremento del desplazamiento de personas en la Región, llegando a la circulación de 99 mil vehículos.

Por su parte, el delegado presidencial, Raúl Allard señaló que previo al fin de semana largo lideró una mesa de trabajo para coordinar diversos operativos en toda la región para prevenir accidentes y actos ilícitos, sin embargo, y pese a ello, señaló “tenemos que lamentar el fallecimiento de tres personas en este fin de semana largo y 11 accidentes de gravedad en carreteras”.

“Como Gobierno, estuvimos fiscalizando con Senda, Carabineros, Transportes y Salud, en toda la región para garantizar la seguridad vial, fiscalizamos terminales de buses, y lugares de venta de pescados y mariscos”, aseguró el delegado presidencial.

Al respecto, la directora de Senda Araucanía, Carolina Matamala, indicó que los operativos Tolerancia Cero se realizan junto a Carabineros de Chile de forma aleatoria, en todas las comunas de la región. “De los 32 conductores detenidos por consumo de alcohol y otras drogas, 28 de ellos se desplazaban en estado de ebriedad. Es de nuestro interés promover una cultura preventiva durante todo el año. Somos enfáticos en señalar que quienes toman la mala decisión de consumir alcohol y otras drogas y luego deciden conducir, no se arriesgan a un accidente de tránsito, porque no es un accidente, es una decisión y esperamos no arriesguen su vida y la de los demás”, señaló.

De acuerdo al despliegue realizado durante el fin de semana por parte de Carabineros, el jefe de IX Zona Araucanía, general Manuel Cifuentes precisó que “entraron y salieron más de 99 mil vehículos, y nuestros servicios permitieron la detención de 32 personas por conducir bajo los efectos del alcohol y drogas. Lamentablemente, tenemos que dar cuenta de que en la Región fallecieron tres personas, todos los accidentes fueron el día domingo en la madrugada; uno producto de un atropello y el otro, producto de una colisión frontal en la ruta de Villarrica”.

“También, queremos dar cuenta que se notificaron más de 600 infracciones de tránsito, poniendo énfasis en el control de velocidad y el uso correcto del cinturón de seguridad”, concluyó el general Cifuentes.

FISCALIZACIÓN SANITARIA

En relación al trabajo de la autoridad sanitaria, el seremi de Salud, Andrés Cuyul detalló “teniendo en cuenta las fiscalizaciones desarrolladas durante la Semana Santa, nosotros realizamos 836 fiscalizaciones a vehículos que transportaban pescados y mariscos para garantizar la cadena de frío y el origen de éstos. En ese sentido cursamos 17 sumarios sanitarios”.

“El hecho que hayamos comenzado prematuramente la campaña de prevención por marea roja, hizo seguramente que las personas eligieran comprar en lugares autorizados, lo cual nos llena de satisfacción sobretodo porque no tuvimos casos de intoxicación en nuestra Región”.

De acuerdo al nuevo plan de salud, “Seguimos Cuidándonos Paso a Paso”, que permite la flexibilización del uso de mascarilla en lugares públicos, el seremi Andrés Cuyul indicó “nos desplegamos durante todo el fin de semana para realizar encuentros de promoción y educación de salud con más de 9 mil personas. Visitamos 279 lugares de uso público para fiscalizar el correcto uso de mascarilla y el pase de movilidad”.

Por último, la autoridad llamó a la ciudadanía a seguir completando su esquema de vacunación para evitar nuevos brotes y contagios. “Ha sido una muy buena iniciativa darle poder a las personas de nuestra Región para que puedan optimizar el uso de la mascarilla como primera capa de protección, que no sería tan efectiva sino hubiese la segunda capa de protección que es la vacunación”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace