Categorías: Sociedad

Caritas Chile invita a webinar: Buenas Prácticas para la gestión comunitaria de la Reducción del Riesgo de Desastres

El encuentro virtual se realizará en el marco de la campaña “Más Unidos, Menos Riesgos” el próximo 13 de octubre, Día Internacional de la Reducción del Riesgo de Desastres (RDD), para conocer experiencias comunitarias y reflexionar sobre la factibilidad de Alertas Tempranas Comunitarias con diversos actores institucionales y sociales.

El encuentro titulado: “Buenas Prácticas para la Gestión Comunitaria de Reducción del Riesgo de Desastres”, se suma al ciclo de iniciativas desarrolladas en la campaña Más Unidos, Menos Riesgo, que busca relevar la importancia del involucramiento de la población en acciones de mitigación y prevención del riesgo, así como la preparación de la misma para enfrentar las turbulencias e impactos producidos por los desastres.

Red

Caritas Chile a través del programa Medio Ambiente, Gestión de Riesgos y Emergencias (MAGRE), junto a los socios nacionales y Caritas hermanas; trabajan arduamente por contribuir en las poblaciones en situación de vulnerabilidad expuestas a riesgos a desarrollar acciones de sensibilización y preparación para actuar en mitigación y prevención frente a los a los eventos adversos.

En esa línea, Caritas Chile realizará un webinar para abordar experiencias comunitarias. La actividad contará con la asistencia de expertos y expertas en el ámbito; Mauricio Núñez, Ingeniero Agrónomo con Master en Ciencias Hortícolas. Carlos Bernales, Director Regional de ONEMI Maule. Gloria Valdivia, dirigente proveniente de la Junta de Vecinos Las Pitra, Los Ángeles. Ana Rolón Portillo, Ingeniería en Ecología Humana y representante de la Sociedad Civil de Paraguay.

Para los panelistas el conocimiento del territorio, la organización local y la preparación de los actores locales, son relevantes para fortalecer el conocimiento y comprensión compartida de los riesgos y sus roles en la prevención o mitigación; claves para desarrollar acciones tempranas que minimicen los efectos de potenciales desastres y que no pongan en riesgo no solo las vidas y bienes; sino también el desarrollo local territorial logrado por las comunidades.
El encuentro virtual se realizará el próximo 13 de octubre, a través de Facebook y Youtube de la campaña @MásUnidosMenosRiesgos

prensa

Entradas recientes

Ministerio de Agricultura llama a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…

40 minutos hace

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…

1 hora hace

Espacio Txawün invita a una obra teatral basada en la historia de “Caucau”: un niño mapuche que se crió en el bosque en 1948

La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…

1 hora hace

Diputado Saffirio y alcalde de Ercilla piden a Subsecretario mejorar camino principal de la localidad de Pidima

El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…

2 horas hace

Hospital Villarrica comenzó a realizar biopsias estereotáxicas para la detección de cáncer de mamas

Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…

2 horas hace

UCT y Municipalidad de Lonquimay sellan alianza estratégica que fortalecerá salud rural y desarrollo territorial

El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…

2 horas hace