Categorías: Cartas al Director

Carta abierta al Presidente Gabriel Boric: La voz de La Araucanía

Quienes suscribimos esta carta representamos a las comunas y territorios de la región de La Araucanía. Podemos tener diferencias en distintas materias, pero cuando se trata del conflicto que vivimos hace más de 20 años, tenemos una sola voz: queremos paz y reconciliación.

Para nosotros las vidas no tienen ideologías, no tienen etnia, color ni sexo. Todas las vidas son sagradas. Por eso rechazamos totalmente la violencia, venga de donde venga. Este es el principio moral que nos mantiene unidos, a pesar de nuestras distintas raíces políticas.

Creemos que es urgente y que debe convertirse en una prioridad nacional encontrar una solución efectiva. Chilenos, mapuche y no mapuche merecemos tener un futuro mejor.

Las soluciones planteadas hasta ahora por distintos gobiernos desde Santiago, solo han usado nuestro dolor para impulsar agendas políticas que nada solucionan y generan un falso quiebre social. Sin embargo, nuestra casa no esta dividida, tenemos más puntos en común que desacuerdos.

Felicitamos al nuevo presidente, Gabriel Boric. Necesitamos que le vaya bien. Estamos en un punto de inflexión donde la esperanza debe ganarle al miedo que sentimos quienes vivimos en La Araucanía.

Por tanto, le manifestamos los siguientes principios donde todos estamos de acuerdo:

1. La Araucanía quiere y necesita escuchar que el gobierno utilizará todas las herramientas del Estado para alcanzar la paz, encontrar la reconciliación y terminar con la violencia venga de donde venga. La paz primero, limites políticos en segundo lugar.

2. Que las decisiones siempre se tomarán en coordinación con quienes vivimos en el territorio.

3. Que las soluciones deben basarse en el principio de reciprocidad, donde se respeten los derechos de todas y todos. Para la paz, nadie puede pasar por encima de nadie.

4. Que, independiente del mecanismo, debe garantizarse la seguridad de todos los habitantes de la región. El dialogo debe ser con seguridad democrática.

5. Que, la región más pobre y postergada de Chile, necesita de todos para salir adelante. Mejorar la calidad de vida de nuestra gente, igualar la cancha entre los habitantes del campo y la ciudad es un desafío país.

6. Que se repare a las víctimas cualquiera sea su origen. El Estado tiene la obligación de reparar a quienes han sido víctimas de un conflicto que hace mucho tiempo debió solucionarse.

Desde La Araucanía, los gobiernos locales; Municipios y Gobierno Regional, queremos cambiar los paradigmas, ser parte de las soluciones y estamos disponibles para trabajar de la mano a usted Presidente y sus colaboradores. Por años se nos ha obligado a escoger entre uno u otro camino impuesto desde Santiago. Ese no es el camino. Queremos trabajar por consolidar una paz verdadera, donde todos somos responsables de construir un mejor futuro para nuestros hijos.

Gobernador Regional

Luciano Rivas Stepke – Región de La Araucanía

Alcaldes de La Araucanía

Juan Carlos Reinao Marilao – Renaico

Roberto Neira Aburto – Temuco

Juan Paillafil Calfulén- Saavedra

Enrique Neira Neira – Angol

Manuel Macaya Ramírez- Collipulli

Víctor Barrera Barrera- Curacautín

Alejandro Sáez Véliz – Carahue

Luis Huirilef Barra – Chol-Chol

Alfonso Coke Candia – Cunco

Abel Painefilo Barriga – Curarrehue

Marcos Hernández Rojas – Galvarino

Raúl Schifferli Díaz – Lautaro

Alexis Pineda Ruiz – Loncoche

Alejandro Cuminao Barra – Melipeuco

César Sepúlveda Huerta – Nueva Imperial

Alejandro Sepúlveda Tapia – Perquenco

Jacqueline Romero Inzunza – Pitrufquén

Jorge Rivera Leal – Purén

Carlos Barra Matamala – Pucón

Ricardo Sanhueza Pierce – Traiguén

Baldomero Santos Vidal – Teodoro Schmidt

Guillermo Martínez Soto – Toltén

Katherinne Migueles Muñoz – Vilcún

Germán Vergara Lagos – Villarrica

Richard Leonelli Contreras – Lumaco

Gastón Mella Arzola – Los sauces

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace