Categorías: Actualidad

CGE se reunió con Delegado Presidencial de La Araucanía para informar Plan Integral de Gestión de Redes para la temporada de verano 2022-2023

La presentación se centró en tres tópicos fundamentales: planes de mantenimiento, actuación y coordinación en contingencias, y el relacionamiento con autoridades y medios de comunicación.

Se acerca la temporada estival, y el en marco de los planes de relacionamiento con las autoridades, representantes de CGE liderado por el gerente (s)  de CGE Araucanía José Nahuelpi, en conjunto con el jefe de la delegación Temuco, Jorge Morales, se reunieron el con Delegado Presidencial de la Araucanía José Montalva, con el propósito de presentar el conjunto de iniciativas contenidas en el Plan Integral de Gestión de Redes, Capítulo Verano 2022-2023.

En la ocasión, CGE comunicó a la autoridad sobre los planes de mantenimiento y podas que se están efectuando con un despliegue en terreno importante en las nueve comunas donde la compañía presta servicio de distribución eléctrica.

El ejecutivo reiteró que este plan de tiene tres ejes fundamentales: mantenimiento, operaciones, y coordinación con autoridades y medios de comunicación, en este último punto, cabe destacar el refuerzo de los canales de contacto y la nueva aplicación móvil 1 click que permite cancelar el consumo, generar reclamos, y reportar sectores sin suministro eléctrico.

“Esta reunión es clave para comunicar a la autoridad como nos preparamos ante alguna contingencia, y además todo el trabajo de inspección de nuestras redes en las cuales hemos encontrado hallazgos que nos ayuda a prevenir futuras interrupciones eléctricas. Aseguró el gerente (s) de CGE Araucanía José Nahuelpi.

Por su parte la autoridad agradeció la visita de CGE destacando el plan de coordinación en contingencias, para asegurar un buen servicio básico.

“CGE al igual que otras  distribuidoras son empresas reguladas, que entregan un servicio básico, están los electrodependientes, APR que requieren de apoyo, es decir son servicios básicos, que obviamente nosotros como delegación debemos estar preparados con los servicios de emergencias para reaccionar, y también en el caso de cortes, contar con toda la información para que la ciudadanía tenga certidumbre. Indicó el Delegado Presidencial de La Araucanía  José Montalva.

Por último CGE se encuentra visitando a diversas autoridades regionales y locales para informar sobre este plan en sus nuevas comunas en concesión.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

59 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

1 hora hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace