Categorías: Actualidad

CGE se reunió con Delegado Presidencial de La Araucanía para informar Plan Integral de Gestión de Redes para la temporada de verano 2022-2023

La presentación se centró en tres tópicos fundamentales: planes de mantenimiento, actuación y coordinación en contingencias, y el relacionamiento con autoridades y medios de comunicación.

Se acerca la temporada estival, y el en marco de los planes de relacionamiento con las autoridades, representantes de CGE liderado por el gerente (s)  de CGE Araucanía José Nahuelpi, en conjunto con el jefe de la delegación Temuco, Jorge Morales, se reunieron el con Delegado Presidencial de la Araucanía José Montalva, con el propósito de presentar el conjunto de iniciativas contenidas en el Plan Integral de Gestión de Redes, Capítulo Verano 2022-2023.

En la ocasión, CGE comunicó a la autoridad sobre los planes de mantenimiento y podas que se están efectuando con un despliegue en terreno importante en las nueve comunas donde la compañía presta servicio de distribución eléctrica.

El ejecutivo reiteró que este plan de tiene tres ejes fundamentales: mantenimiento, operaciones, y coordinación con autoridades y medios de comunicación, en este último punto, cabe destacar el refuerzo de los canales de contacto y la nueva aplicación móvil 1 click que permite cancelar el consumo, generar reclamos, y reportar sectores sin suministro eléctrico.

“Esta reunión es clave para comunicar a la autoridad como nos preparamos ante alguna contingencia, y además todo el trabajo de inspección de nuestras redes en las cuales hemos encontrado hallazgos que nos ayuda a prevenir futuras interrupciones eléctricas. Aseguró el gerente (s) de CGE Araucanía José Nahuelpi.

Por su parte la autoridad agradeció la visita de CGE destacando el plan de coordinación en contingencias, para asegurar un buen servicio básico.

“CGE al igual que otras  distribuidoras son empresas reguladas, que entregan un servicio básico, están los electrodependientes, APR que requieren de apoyo, es decir son servicios básicos, que obviamente nosotros como delegación debemos estar preparados con los servicios de emergencias para reaccionar, y también en el caso de cortes, contar con toda la información para que la ciudadanía tenga certidumbre. Indicó el Delegado Presidencial de La Araucanía  José Montalva.

Por último CGE se encuentra visitando a diversas autoridades regionales y locales para informar sobre este plan en sus nuevas comunas en concesión.

Editor

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

11 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

12 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

12 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

12 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

13 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

13 horas hace