Ciclo de títeres se presentará en el Pabellón Araucanía este fin de semana

La invitación es a inscribirse y participar de este panorama gratuito que se llevará a cabo los días sábado 1 y domingo 2 de octubre, desde las 15:30 hasta las 19:00 horas.

Un entretenido panorama para este fin de semana, con seis obras de títeres para los más pequeños, se llevará a cabo en el Pabellón Araucanía, ícono arquitectónico de la capital regional, ubicado a los pies del Cerro Ñielol.

Entre las 15:30 y las 19 horas, los días 1 y 2 de octubre, las familias podrán disfrutar de este espectáculo organizado por el Gobierno Regional, en conjunto con la Corporación Desarrolla Araucanía y la Asociación de Titiriteros y Titiriteras ATTICH, a través del cual se busca contribuir al desarrollo de las artes escénicas, como una plataforma de difusión e innovación cultural en la región.

El evento tendrá como protagonista a cinco compañías de titiriteros, pertenecientes a las ciudades de Concepción, Chillán, Castro, Temuco y de la localidad de Licanray, en Villarrica, que entregarán entretención a los espectadores, además de abordar –a través de este arte– temáticas actuales como ecología y relatos culturales.

El sábado 1 de octubre, inicia la jornada a las 15:30 horas la Compañía Titirycuentos de Licanray con “La vaca Margarita”; luego a las 17 horas es el turno de la Compañía Fantoche de Concepción, que presentará en función doble la obra “Juan sin miedo”. La tarde finalizará, a las 18:30 horas, con “Brotes, sol y luna”, de la Compañía de Títeres y Máscaras Okliria, de Chiloé.

El domingo 2, a las 15:30 horas, la Compañía Titirycuentos de Licanray con “La vaca Margarita” inicia nuevamente la jornada, para continuar a las 17:00 horas con la Compañía de Títeres Pelafustán de Chillán, que presentará la obra “Cuentacuentos”, también en función doble. Finaliza el ciclo, a las 18:30 horas, la Compañía Muñeca e´Lana Títeres, de Temuco, con la obra “El zorro que quería ser Machi”.

Cabe destacar, que cada jornada se dividirá en tres shows diarios. Para poder asistir a estas presentaciones gratuitas se requiere de una inscripción previa en www.pabellonaraucania.cl, web en la cual se podrá escoger las funciones y sus horarios de presentación.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

15 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

15 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

15 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

15 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

15 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

15 horas hace