Octava versión de la fiesta de los títeres viajeros arriba a Padre Las Casas

El próximo 20 de enero, se dará inicio oficial a la octava versión de la “Fiesta de los títeres viajeros por la Araucanía”, en el Centro Cultural de Padre las Casas. La iniciativa financiada por el CNCA, reunirá como cada año, a diversas compañías de Latinoamérica, siendo éste 2017, el turno de agrupaciones pertenecientes a Uruguay, Argentina, Perú y Chile, quienes recorrerán diversos sectores de nuestra región.

Desde el 20 al 31 de enero, se realizará por octavo año consecutivo, la “Fiesta de los títeres viajeros por la Araucanía”, proyecto financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través del fondo regional 2017. La iniciativa creada por las compañías de títeres regionales, “Manos Revueltas” y “Dedos Pintados”, reunirá a diversas agrupaciones provenientes de Latinoamérica, quienes recorrerán la Araucanía, difundiendo su arte y brindando espectáculos de calidad al público regional.

La actividad, que durante sus 8 años de vida, ha logrado congregar a más de 30 compañías en la región y a su vez ha permitido que más 30 mil personas disfruten del arte del teatro, comenzará de forma oficial, el próximo viernes 20 de enero a las 11 horas, en dependencias del Centro Cultural de Padre las Casas, oportunidad en la cual compañías de títeres, provenientes de Uruguay, Argentina, Perú y Chile, ofrecerán un show gratuito al público padrelascasino.

“Esta fiesta se ha instalado en distintos espacios y territorios de la Araucanía, durante sus ocho años de vida, siendo consolidada y reconocida como una actividad cultural exitosa. En este año 2017 seguimos con este sueño, de llegar a todos los rincones de la Araucanía para que familias enteras disfruten, se diviertan y accedan a espectáculos de calidad”, precisó Juan Valdivia, organizador del evento y miembro de la compañía “Dedos pintados”.

Durante su estadía en Padre las Casas, la gran fiesta de los títeres, ofrecerá cuatro presentaciones gratuitas. La primera de ellas, el 20 de enero en dependencias de la plaza cultural de la comuna, en donde se presentará la obra “Pillpinto: Mariposa Pequeña», perteneciente a la compañía argentina “Teatro libres” de Luis Beltrán. Ya para el 21 de enero, se realizarán dos funciones en la comunidad indígena “Danquilco” en donde estará presente la agrupación “Gabriela Clavo y canela” de Argentina, compañía que presentará “Locas margaritas”. Además en la oportunidad, la compañía “Inti pacha”, proveniente de Lima, Perú, presentará el espectáculo denominado “Viento Globero”.

Para cerrar su estadía en suelos padrelascasinos, el 22 de enero a las 11 am, la compañía “Mi tarrito” procedente de Argentina, se trasladará hasta la localidad de San Ramón, en donde presentarán la obra “Coraje”.

“Este proyecto se ha levantado bajo la iniciativa de la compañía “Manos revueltas” y “Dedos pintados”, con el apoyo y buena voluntad de las agrupaciones que nos han visitado, además del aporte de los municipios, quienes han generado recursos necesarios para que éste festival se lleve a cabo con éxito. Agradecer a todos aquellos quienes han aportado para lograr éste sueño y a su vez, invitar al público padrelascasino para que disfrute de forma gratuita, de un gran show familiar”, aseguró Juan Valdivia.

La invitación para ser parte del lanzamiento oficial de ésta actividad, es para el próximo 20 de enero a las 11 horas, en el Centro Cultural de Padre las Casas, ubicado en maquehue #1441.

Editor

Entradas recientes

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

3 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

20 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

20 horas hace