Octava versión de la fiesta de los títeres viajeros arriba a Padre Las Casas

El próximo 20 de enero, se dará inicio oficial a la octava versión de la “Fiesta de los títeres viajeros por la Araucanía”, en el Centro Cultural de Padre las Casas. La iniciativa financiada por el CNCA, reunirá como cada año, a diversas compañías de Latinoamérica, siendo éste 2017, el turno de agrupaciones pertenecientes a Uruguay, Argentina, Perú y Chile, quienes recorrerán diversos sectores de nuestra región.

Desde el 20 al 31 de enero, se realizará por octavo año consecutivo, la “Fiesta de los títeres viajeros por la Araucanía”, proyecto financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través del fondo regional 2017. La iniciativa creada por las compañías de títeres regionales, “Manos Revueltas” y “Dedos Pintados”, reunirá a diversas agrupaciones provenientes de Latinoamérica, quienes recorrerán la Araucanía, difundiendo su arte y brindando espectáculos de calidad al público regional.

La actividad, que durante sus 8 años de vida, ha logrado congregar a más de 30 compañías en la región y a su vez ha permitido que más 30 mil personas disfruten del arte del teatro, comenzará de forma oficial, el próximo viernes 20 de enero a las 11 horas, en dependencias del Centro Cultural de Padre las Casas, oportunidad en la cual compañías de títeres, provenientes de Uruguay, Argentina, Perú y Chile, ofrecerán un show gratuito al público padrelascasino.

“Esta fiesta se ha instalado en distintos espacios y territorios de la Araucanía, durante sus ocho años de vida, siendo consolidada y reconocida como una actividad cultural exitosa. En este año 2017 seguimos con este sueño, de llegar a todos los rincones de la Araucanía para que familias enteras disfruten, se diviertan y accedan a espectáculos de calidad”, precisó Juan Valdivia, organizador del evento y miembro de la compañía “Dedos pintados”.

Durante su estadía en Padre las Casas, la gran fiesta de los títeres, ofrecerá cuatro presentaciones gratuitas. La primera de ellas, el 20 de enero en dependencias de la plaza cultural de la comuna, en donde se presentará la obra “Pillpinto: Mariposa Pequeña», perteneciente a la compañía argentina “Teatro libres” de Luis Beltrán. Ya para el 21 de enero, se realizarán dos funciones en la comunidad indígena “Danquilco” en donde estará presente la agrupación “Gabriela Clavo y canela” de Argentina, compañía que presentará “Locas margaritas”. Además en la oportunidad, la compañía “Inti pacha”, proveniente de Lima, Perú, presentará el espectáculo denominado “Viento Globero”.

Para cerrar su estadía en suelos padrelascasinos, el 22 de enero a las 11 am, la compañía “Mi tarrito” procedente de Argentina, se trasladará hasta la localidad de San Ramón, en donde presentarán la obra “Coraje”.

“Este proyecto se ha levantado bajo la iniciativa de la compañía “Manos revueltas” y “Dedos pintados”, con el apoyo y buena voluntad de las agrupaciones que nos han visitado, además del aporte de los municipios, quienes han generado recursos necesarios para que éste festival se lleve a cabo con éxito. Agradecer a todos aquellos quienes han aportado para lograr éste sueño y a su vez, invitar al público padrelascasino para que disfrute de forma gratuita, de un gran show familiar”, aseguró Juan Valdivia.

La invitación para ser parte del lanzamiento oficial de ésta actividad, es para el próximo 20 de enero a las 11 horas, en el Centro Cultural de Padre las Casas, ubicado en maquehue #1441.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

9 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

10 horas hace