Categorías: Actualidad

Comité Regional para la Erradicación del Trabajo Infantil proyecta plan de acción para los próximos meses

Con la participación de representantes de las 15 entidades que forman parte del Comité Regional para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Adolescente Trabajador, se desarrolló en dependencias del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo de Temuco, una reunión destinada a coordinar acciones tendientes a promover y relevar la necesidad de poner en valor los derechos de niños, niñas y adolescentes en el contexto del compromiso de Gobierno en lo relativo a esta materia.

En este marco, la Seremi del Trabajo y Previsión Social Claudia Tapia, encargada de liderar estos procesos a nivel regional, explicó que “el departamento de Erradicación del Trabajo Infantil junto a la Organización Internacional del Trabajo y el Comité Nacional y Regional para la erradicación del trabajo infantil y protección del adolescente trabajador, elaboraron la Estrategia Nacional 2015-2025 denominada  “Crecer Felices”, cuyo objetivo es que los niños, niñas y adolescentes crezcan seguros, estudien y se desarrollen de manera plena, y que en el caso de aquellos adolescentes que trabajen lo hagan bajo las condiciones que se señala en la normativa legal, excluyendo cualquier tipo de vulneración de derechos, retraso en el sistema escolar o menoscabo psicosocial”.

En Chile el trabajo infantil se presenta con particularidades en cada territorio, por lo que los Comités Regionales para la Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección del Adolescente Trabajador, Instancia tripartita-multisectorial liderado por el/la Seremi del Trabajo y Previsión Social, son los encargados de direccionar la Estrategia Nacional a nivel local, a fin de generar intervenciones localizadas y que estén asociadas a los desafíos propios de la región.

Es por eso, que como explicó la Seremi, “nuestro primer objetivo ha sido reactivar el comité regional y elaborar la planificación anual tentativa de la ejecución de los productos, actividades que se desarrollarán para ejecutar el Plan Operativo Regional 2022. En este sentido, hemos comprobado la total disposición de todos los miembros de este comité para llevar adelante diversas iniciativas tendientes a sensibilizar a la población sobre este tema, que forma parte del compromiso del Presidente Gabriel Boric para con nuestros niños y niñas”.

Cabe recordar que forman parte de este comité las seremis de Desarrollo Social y Familia, Educación, Justicia y Derechos Humanos, Salud, Agricultura, de la Mujer y Equidad de Género, además de la Oficina Local de la Niñez, la Dirección del Trabajo, el Instituto de Seguridad Laboral, el Servicio Nacional de Menores / Mejor Niñez, el Instituto Nacional de la Juventud, la Defensoría de los Derechos de la Niñez, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

14 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

14 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

14 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

14 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

14 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

14 horas hace