Categorías: Turismo

Con encuentro binacional se abrió el paso fronterizo Mamuil Malal

Participaron los alcaldes de Pucón, Villarrica y el Intendente de Junín de los Andes.

La mañana de este viernes se abrió el paso fronterizo Mamuil Malal, oportunidad dónde estuvieron presentes los alcaldes Carlos Barra (Pucón), Germán Vergara (Villarrica) y el Intendente de Junín de los Andes, Carlos Corazzini, esto tras permanecer cerrado desde marzo del año 2020 producto de la pandemia por covid-19.

Una excelente noticia para las comunas de Pucón, Villarrica y Junín de los Andes, ya que la apertura del paso fronterizo significa el aumento del turismo en la zona, quebrando la estacionalidad y aumentando el flujo de visitantes, tanto para las comunas lacustres, como así también para la zona sur de la provincia de Neuquén en Argentina, favoreciendo a la apertura de negocios que habían visto disminuido sus ingresos producto de esta restricción.

El alcalde de Pucón, Carlos Barra, valoró esta apertura, ya que permitirá nuevamente la llegada de turistas argentinos a la zona lacustre. “ En la década del 50 los pueblos hermanos instalan el Cristo de la Paz en este lugar y a partir de ese momento, nos notificaron que debíamos mantener la paz, la amistad, el comercio, el deporte y la cultura, entre otras cosas como entregar las facilidades para que la gente pudiera transitar libremente entre Chile y Argentina. Estos dos años de pandemia, sin duda nos afectaron, ya que los centros emisores de turistas sin duda provienen de las provincias de Neuquén y Río Negro, por lo cual me alegro mucho que se haya abierto nuevamente este paso tan hermoso”.

Por otro lado, el alcalde de Villarrica Germán Vergara, mencionó que es muy importante volver a reencontrarse con los hermanos argentinos y abrir este paso, sobre todo para todo el arco lacustre. “ Para nosotros es muy importante que se abra este paso, después de dos años.  Esto no es sólo un paso, sino también una ruta turística que no tiene tantos problemas con la nieve, que permitirá a muchas familias reencontrarse”.

Por su parte el Intendente de Junín de los Andes, Carlos Corazzini, dijo sentirse muy contento, ya que esto permite el reencuentro de las familias y también renace nuevamente el turismo. “El poder reencontrarse con la familia después de mucho tiempo, sin duda que es un paso importantísimo y seguramente ahora vendrá el volver a retomar la agenda de temas que teníamos para seguir trabajando y apostando a que toda esta región, tanto del sur de la provincia de Neuquén, como la zona de Chile, siga creciendo mancomunadamente. Esto nos llena de alegría y se suma a lo que ha hecho el gobernador Omar Gutiérrez en Temuco, promocionando los destinos de nuestra provincia”.

Una de las primeras personas que pasaron por la aduana fue Gladys Nazar, quien es chilena pero radicada en Argentina, quien no escondió su alegría por la apertura. “Volver a pasar por acá es una emoción, gracias a dios abrieron este paso porque para nosotros es importantísimo porque nos queda cerca, ya que vivimos en San Martín de Los Andes”.

Esta apertura, sin duda facilitará el acceso de entrada y salida de los turistas, además de disminuir los tiempos de viaje. La aduana está abierta desde las 9 horas y hasta las 16 horas.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

3 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

5 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

6 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

6 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

7 horas hace