Dos realizadores audiovisuales de Temuco obtuvieron premios en Festival de Cine de Puerto Montt

Los audiovisuales Hardy Cotal y Marcelo Cuevas obtuvieron distinciones por sus propuestas audiovisuales que presentaron en el Festival de Cine de Puerto Montt.

Tras siete días de programación gratuita en la Casa del Arte Diego Rivera, el Festival Internacional de Cine de Puerto Montt dio a conocer a los ganadores de la competencia de Cortometrajes y Documentales Regionales que se desarrolló en el centro cultural, actividad que además contó con la exhibición de destacadas películas invitadas.

El evento organizado por la Corporación Cultural de Puerto Montt con el apoyo de la Municipalidad de la capital regional, realizó la tarde de ayer sábado la ceremonia de premiación del certamen cinematográfico en la sala Diego Rivera, donde el jurado compuesto por la gestora cultural Carola Leiva, la representante del Gremio audiovisual Los Lagos Verónica Astudillo, el director de cine Beltrán García y el actor y guionista Gregory Cohen, ambos representando a la Escuela de Cine de Chile otorgaron el premio de “Formación Escuela de Cine de Chile” al cortometraje del audiovisual Hardy Cotal de la ciudad de Temuco por su corto “La Carta”, del cual el jurado celebró “la redondez y contundencia de la obra y particularmente del guion, que evidencia capacidad de aprendizaje y que con ligeros apoyos podrían redundar en el desarrollo del trabajo autoral”.

Por otro lado, el premio “Raúl Ruiz” del FIC Puerto Montt en la categoría de documentales regionales fue para Marcelo Cuevas de Temuco por su trabajo titulado “Esto es Spitfire” propuesta audiovisual que cuenta la historia de Spitfire una de las bandas de rock más importantes de La Araucanía, quienes lograron abrir el concierto de la banda “Metallica” en lo que fue el primer show del grupo estadounidense de thrash metal en mayo de 1993 en el velódromo del Estadio Nacional de Santiago de Chile.

En este sentido el jurado destacó de esta muestra que “su trabajo de montaje y especialmente la labor de archivo y trabajo Documental. Pone de relieve y da a conocer un hecho tan desconocido como llamativo y logra poner en vitrina a personajes entrañablemente queribles”.

El realizador de este documental, Marcelo Cuevas, señaló sobre su propuesta audiovisual que “fue un trabajo de largo aliento (primera entrevista que hice para el documental fue el 2003) y para nosotros bien importante, porque Spitfire en la Araucanía es una banda súper emblemática, que influyó mucho en los músicos y en los artistas de la región, entonces es un trabajo al cual le teníamos mucho afecto y lamentablemente lo estrenamos en pandemia entonces no habíamos tenido la posibilidad de exhibirlo como estaban cerradas las salas”.

Para Cuevas fue muy significativo haber logrado un galardón en el FIC Puerto Montt, porque si bien había participado en algunos festivales con este trabajo “no habíamos ganado todavía ningún premio, entonces estamos felices de que sea además acá en el sur, porque sentimos que la temática de la película es el documento de toda una época de fines de los 80 y principios de los 90, que a muchos de nosotros nos marcó mucho, pero además tiene mucho que ver con la vida en el sur, con cómo era la vida para los jóvenes del sur en esa época y con un periodo de nuestro país en que era muy difícil hacer música, muy difícil dedicarse a ser músico o ser artista, aunque eso no ha cambiado mucho la verdad”.

Para concluir, el director ejecutivo de la Corporación Cultural de Puerto Montt Marcelo Utreras felicitó a los realizadores audiovisuales que participaron en este festival que “año a año intenta hacerse de un nombre en el circuito de festivales chilenos, y que este años tuvo pese a todo, charlas, talleres especializados y más de 30 funciones entre películas invitadas y las muestras que participaron de la competencia, creando una programación variada, que busca contribuir al desarrollo de la audiencia, la profesionalización de la actividad audiovisual y la promoción de la creación de los realizadores de la macro zona sur austral Patagonia”.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

15 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

17 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

17 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

18 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

18 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

19 horas hace