Categorías: Actualidad

Con inversiones productivas INDAP busca fortalecer la Agricultura Familiar en Malleco

Fue precisamente en las comunas de Los Sauces y Purén, provincia de Malleco, donde el servicio del agro destinó más de $7 millones en recursos, para financiar proyectos de inversión de pequeños agricultores y agricultoras, que participan del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) de INDAP.

“Gracias al INDAP, nosotros, los pequeños agricultores podemos salir adelante con nuestros proyectos, estoy muy contenta por este apoyo”, así calificó el apoyo recibido Miriam Santibáñez, emprendedora en vinagre de manzana artesanal y vino orgánico, quien reside en el alejado sector rural de Pailán en la comuna de Purén. “Ahora podré mejorar mi chichería, en donde desarrollo mis productos, así tendré en perfecto estado las pipas y todos los implementos”, aseguró la agricultora.

Por su parte Álvaro Morales Marileo, Director Regional(s) de INDAP en La Araucanía, indicó que estos incentivos al fomento productivo beneficiaron a un total de 86 usuarios en ambas comunas. “Estos proyectos aportan principalmente a la mecanización y mejoramiento de infraestructura productiva de los pequeños productores, lo que hará que sus cultivos sean más eficientes y así mejorar su calidad de vida”, aseguró la autoridad del agro. Así mismo, comentó que las municipalidades son aliados estratégicos del servicio para el apoyo a los agricultores; y que el trabajo permanente en terreno es clave, de esa manera se puede llegar con soluciones concretas a los territorios.

Los incentivos entregados en Purén y Los Sauces llegan a potenciar las siembras de cereales, el establecimiento de huertos de frutales y hortalizas, ganadería menor, esto a través de la adquisición de moto cultivadores, motosierras, trituradores de grano, construcción de galpones, bodegas, cobertizos, mangas, invernaderos, gallineros, entre otros. Recordemos que el Programa PRODESAL centra la atención en los micro productores, que desarrollan agricultura en ecosistemas frágiles, agravados por el cambio climático, en particular con déficit hídrico. Adicionalmente, estos productores se encuentran ubicados en sectores rurales, donde existen carencias de acceso a bienes y servicios sociales que afectan directamente sus condiciones de vida.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

5 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

5 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

6 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

6 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

6 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

7 horas hace