Categorías: Actualidad

Con inversiones productivas INDAP busca fortalecer la Agricultura Familiar en Malleco

Fue precisamente en las comunas de Los Sauces y Purén, provincia de Malleco, donde el servicio del agro destinó más de $7 millones en recursos, para financiar proyectos de inversión de pequeños agricultores y agricultoras, que participan del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) de INDAP.

“Gracias al INDAP, nosotros, los pequeños agricultores podemos salir adelante con nuestros proyectos, estoy muy contenta por este apoyo”, así calificó el apoyo recibido Miriam Santibáñez, emprendedora en vinagre de manzana artesanal y vino orgánico, quien reside en el alejado sector rural de Pailán en la comuna de Purén. “Ahora podré mejorar mi chichería, en donde desarrollo mis productos, así tendré en perfecto estado las pipas y todos los implementos”, aseguró la agricultora.

Por su parte Álvaro Morales Marileo, Director Regional(s) de INDAP en La Araucanía, indicó que estos incentivos al fomento productivo beneficiaron a un total de 86 usuarios en ambas comunas. “Estos proyectos aportan principalmente a la mecanización y mejoramiento de infraestructura productiva de los pequeños productores, lo que hará que sus cultivos sean más eficientes y así mejorar su calidad de vida”, aseguró la autoridad del agro. Así mismo, comentó que las municipalidades son aliados estratégicos del servicio para el apoyo a los agricultores; y que el trabajo permanente en terreno es clave, de esa manera se puede llegar con soluciones concretas a los territorios.

Los incentivos entregados en Purén y Los Sauces llegan a potenciar las siembras de cereales, el establecimiento de huertos de frutales y hortalizas, ganadería menor, esto a través de la adquisición de moto cultivadores, motosierras, trituradores de grano, construcción de galpones, bodegas, cobertizos, mangas, invernaderos, gallineros, entre otros. Recordemos que el Programa PRODESAL centra la atención en los micro productores, que desarrollan agricultura en ecosistemas frágiles, agravados por el cambio climático, en particular con déficit hídrico. Adicionalmente, estos productores se encuentran ubicados en sectores rurales, donde existen carencias de acceso a bienes y servicios sociales que afectan directamente sus condiciones de vida.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

11 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

11 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

13 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

13 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

13 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

13 horas hace