Categorías: Actualidad

Con más de 200 postulantes se cierra proceso de postulación al primer diplomado del Programa Araucanía Frutícola

La iniciativa financiada por el Gobierno Regional de La Araucanía será ejecutada por la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales de la Universidad de La Frontera

Un total de 256 postulaciones se recibieron para el diplomado “Manejo y producción frutícola en La Araucanía”, primera instancia académica destinada a formar capital humano regional para la diversificación de la agricultura tradicional que propicia el Programa Araucanía Frutícola, instancia financiada por el Gobierno Regional.

El Gobernador Regional de La Araucanía, Luciano Rivas destacó el interés por el diplomado, que da cuenta de la necesidad que tiene el mundo del agro en comprender en profundidad materias frutícolas y de este modo minimizar los riesgos y aprovechar al máximo las oportunidades que presenta la región.  A esto se suma la posibilidad de acceder a certificación académica a cargo de la Universidad de La Frontera.

Desde el equipo de gestión del diplomado, se precisó que tras el cierre de postulaciones a las 50 becas disponibles, se espera que durante la presente semana se reúna el comité para analizar el perfil de los postulantes, cuya lista de seleccionados comenzó a difundirse el 18 de abril, para dar inicio a las clases el próximo 29 del mes en curso.

Finalmente, para el encargado de extensión y transferencia tecnológica del Programa Araucanía Frutícola, Gabriel Neumann, la realización de este diplomado permitirá la incorporación de nuevos profesionales a este rubro, los que serán fundamentales para avanzar en la hoja de ruta propuesta para los ocho años de duración del programa en la región.

Ya que se espera que sean ellos quienes lideren el establecimiento y manejo de los nuevos cultivos implementados al alero del programa.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

11 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

13 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

15 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

15 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

16 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

16 horas hace