Categorías: ComunasEventos

Con muestra gastronómica estudiantes de Pucón celebraron el Día de la Cocina Chilena

Una rica cazuela de pollo o de vacuno, unas sopaipillas con pebre cuchareado o unas empanadas de vacuno al horno, fueron parte de la celebración del Día Nacional de la Cocina Chilena, que se conmemora este viernes en el país.

En este contexto es que la comunidad escolar del Liceo Bicentenario de Hotelería y Turismo de Pucón, realizó este jueves una muestra gastronómica con platos típicos de la cocina chilena, actividad que desarrollaron los alumnos de cuarto año medio de gastronomía del Liceo Bicentenario de Hotelería y Turismo de Pucón.

En el encuentro, que se realizó en el bar restaurant del establecimiento, estuvo presente el alcalde de Pucón Carlos Barra, director del departamento de educación municipal Alejandro Durán y el presidente de Pucón Chef, Hernán Quiroz, además de los alumnos y profesores del área de gastronomía, quienes pudieron observar y también degustar el trabajo desarrollado por los alumnos.

El profesor de gastronomía del establecimiento, Álvaro Sepúlveda, destacó el trabajo de los jóvenes quienes demostraron todas sus habilidades en la elaboración de los diferentes platos que son parte de la gastronomía nacional. “Estamos haciendo una pequeña muestra para celebrar el día de la cocina nacional junto a los chicos; y que mejor que sean ellos los que puedan disfrutar y celebrar la cocina chilena”.

Por su parte, uno de sus invitados, el alcalde de Pucón Carlos Barra, felicitó a los jóvenes por el trabajo realizado, como así mismo a los profesores quienes entregan lo mejor de ellos para guiar y entregar todas las herramientas a los futuros chef, que serán un gran aporte al turismo gastronómico no solo de la comuna, sino del país. Dijo el alcalde.

“ Estamos muy contentos de retomar estas actividades y con muy buenas noticias, ya que pretendemos retomar nuevamente las pasantías de estudiantes que hicimos algunos años atrás con el estado de Santa Catarina en Brasil, pero que en esta oportunidad podría ser Perú”, dijo el alcalde.

Sin duda un gran evento, que abre las puertas nuevamente a la educación gastronómica de la comuna, la cual por muchos años ha estado a la vanguardia no sólo en la región, sino también en el país.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

10 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

11 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

12 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

12 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

12 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

12 horas hace