Con rondas infantiles y concurso literario municipio de Temuco recordó el natalicio de Gabriela Mistral

Con diversas rondas de estudiantes del Liceo Gabriela Mistral, el municipio de Temuco conmemoró este jueves 07 de abril, los 133 años del natalicio de la Premio Nobel Gabriela Mistral, ocasión en la que además se lanzó el “IV concurso regional interescolar de poesía y microcuentos Gabriela Mistral”, una iniciativa del establecimiento que lleva su nombre y que busca mantener vivo el legado de la poetisa y promover el ejercicio de la escritura poética en las nuevas generaciones.

Entusiastas llegaron hasta la plaza Aníbal Pinto los cerca de 100 estudiantes del Liceo Gabriela Mistral, quienes recrearon las rondas de la Premio Nobel de Literatura, entonadas por diferentes cantantes nacionales. A la actividad, también asistió el coro de niños y niñas de la escuela artística Armando Dufey, quienes interpretaron una selección de rondas infantiles inspiradas en la obra poética de la Premio Nobel, dirigidos por la soprano Ivoshka Tello y acompañados del maestro Eduardo Gajardo.

En la ocasión, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, expresó que: “estamos celebrando el cumpleaños, natalicio, de Gabriela Mistral, una mujer no solamente comprometida con la literatura, sino también con el cambio social de aquellos años, vivió en nuestro Temuco, conoció al joven Neftalí Reyes, que se convertiría en otro Nobel de Chile. Sin duda, recordarla a través de diferentes actos es muy importante porque tenemos que reconocer también su discurso de mujer, cuando no se hablaban algunos temas y ella los relevó”.

El alcalde Neira en la oportunidad además informó sobre la apertura del concurso regional de poesía y microcuentos que lidera el establecimiento educacional municipal, que ya abrió su convocatoria y busca relevar la figura de la poetisa, manteniendo vivo su legado en las nuevas generaciones por medio del ejercicio de la escritura poética.

Bajo este contexto, el director del Liceo Gabriela Mistral, Gabriel Luza, señaló: “esta es la fiesta más importante que tiene nuestro establecimiento. El año 1920 – 1921 Gabriela Mistral fue profesora y directora y tenemos de ella algunas cosas que guardamos como tesoro patrimonial, su libro de clases, por ejemplo y algunos muebles que ella usó. En ese contexto el liceo se inspira en la figura de Gabriela, como joven, educadora, diplomática y una gran pedagoga, y crea este concurso de poesía y cuento para niños y niñas de séptimo a cuarto medio, para que ellos expresen con sus palabras, jueguen con las letras y quizás en esa instancia puedan surgir otros Pablos y otras Gabrielas”.

Gabriela Mistral en Temuco

El 07 de abril de 1889 nació en vicuña Lucila Godoy Alcayaga, recibiendo el premio Nobel de Literatura en 1945 y transformándose en la primera mujer iberoamericana​ y en la segunda persona latinoamericana​ en recibir un premio Nobel.

En su trayectoria profesional Gabriela Mistral se desempeñó como profesora en diversas escuelas y se convirtió en una importante pensadora respecto al rol de la educación pública. Esta vocación la llevó por distintos rincones del país. Entre mayo de 1920 y mayo de 1921, se instaló en la capital de La Araucanía donde se desempeñó como directora del entonces Liceo de Niñas. El mismo establecimiento que hoy lleva su nombre.

Concurso regional interescolar de poesía y microcuentos

En el concurso literario pueden participar estudiantes de los establecimientos municipales, particulares o particulares subvencionados de La Araucanía, que se encuentren entre séptimo básico y cuarto medio. Las obras son de temática libre y deben ser inéditas. La extensión de las mismas no debe superar los 80 versos en el caso de los poemas y no exceder las 500 palabras en el caso de los microcuentos. Para más detalles, los interesados en participar pueden visitar la página del Liceo Gabriela Mistral: www.liceogabrielamistral-temuco.cl

La actividad, que se desarrolló en el frontis del municipio, llamó la atención de los temuquenses que transitaban en el centro de la capital regional, que se deleitaron con las voces infantiles de los niñas y niñas y también conocieron el servicio que brinda el Bibliomóvil municipal, que para la ocasión expuso la colección bibliográfica que está disponible en todas las bibliotecas municipales.


Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

9 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

9 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

11 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

11 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

11 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

11 horas hace