Categorías: ActualidadSalud

Con una masiva convocatoria de jóvenes concluye jornada intensiva de testeo rápido de VIH

Más de 140 jóvenes asistieron a las dependencias de INJUV Araucanía para realizarse el test rápido de VIH, actividad enmarcada en el trabajo desarrollado en conjunto con La Fundación Chile Positivo, Seremi de Salud y el Instituto Nacional de La Juventud.

Durante los últimos años muchas patologías fueron invisibilidades como efecto de la pandemia más grande que esta viviendo el mundo, sin embargo los números de afectados por otras enfermedades no han disminuido, por esta razón INJUV, Chile Positivo con el apoyo de la SEREMI de Salud, desarrollaron durante los días 16 y 17 de noviembre un testeo masivo de test rápido de VIH, El objetivo de esta actividad es facilitar el acceso al test rápido de VIH fuera de los centros de salud, apuntando a la pesquisa masiva, de manera que las personas conozcan su estado serológico para VIH, poniendo énfasis en la población joven de la región, una de las que presenta mas conductas de riesgo en la población, concentrando cercad e un 81% de los casos positivo de La Araucanía.

Para Marco Luna Macalusso Director de INJUV Araucanía el poder abordar estas temáticas son un aporte directo a las y los jóvenes del país , así lo afirmó “Para INJUV desde sus inicios el tema de VIH/SIDA a estado en sus lineamientos de trabajo, liderando distintas iniciativas de prevención y trabajo en conjunto con la sociedad civil que ha permitido llevar la prevención a todos los lugares de la Región y con variadas estrategias que fomentan la prevención y auto cuidado, una vida sexual libre de enfermedades y la eliminación de mitos y juicios en la temática”.

En la ocasión además de los test realizados se entregaron más de 642 condones externos, más de 150 internos y lubricantes, tarea que estuvo a cargo de los voluntarios de la fundación Chile Positivo quienes han desarrollado un trabajo en distintas comunas de la región tales como Pucón, Victoria y Temuco, “como fundación estamos muy satisfechos por el trabajo realizado con las instituciones como INJUV, y por la participación de las y los jóvenes en esta actividad, que refleja cuan necesarias son estas instancias para que la juventud pueda desarrollar una sexualidad con practicas seguras y responsables, a la vez nos deja un desafío en la generación de más espacios como estas”, así lo aseguró el coordinador nacional de Chile Positivo Gonzalo Nuñez.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

3 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

5 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

6 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

6 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

7 horas hace