Categorías: Comunas

CONADI y JUNJI celebraron Wetxipantü con niños mapuche en jardín infantil de Lautaro

El Director Nacional de CONADI, Luis Penchuleo, junto a la Subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Perales, participaron en la actividad realizada en el Jardín Infantil “Eluney”, donde compartieron con los niños, niñas y educadoras de lengua y cultura indígena, inauguraron una ruka pedagógica y plantaron canelos, árbol sagrado del pueblo mapuche.

“Kumen Kupan pu pichikeche ñi Ruka” (“Bienvenidos y bienvenidas a la casa de los niños y niñas”), se denominó la actividad en que el Director Nacional de CONADI, Luis Alberto Penchuleo, junto a la Subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Perales, y el Director Regional de JUNJI, Juan Pablo Orlandini, inauguraron la nueva ruka del Jardín Infantil “Eluney” (Regalo del Cielo), en el marco de las actividades de Wetxipantü.

En esta oportunidad se inauguró una nueva ruka-aula “Pu Pichikeche Ñi Ruka” (Casa de los niños y niñas), para desarrollar las actividades pedagógicas propias de la cultura Mapuche y así seguir fortaleciendo la identidad en un lugar propio y pertinente al sello Artístico –Intercultural.

Nueva relación

“Estamos muy contentas de estar en la región acompañando al Director Nacional de CONADI, Luis Penchuleo, en la conmemoración de este Wetxipantü, porque desde el Ministerio de Desarrollo Social y Familia nos interesa abarcar un espacio intercultural de relación entre el Estado de Chile y los pueblos indígenas. Hay temas que por una deuda histórica quedan invisibilizados, por lo que debemos promover espacios donde se muestre la cultura, las cosmovisiones, las formas de entender la vida, incluso en instituciones de Gobierno, como en este caso un jardín infantil de la JUNJI”, señaló la Subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Perales.

“Llegamos al jardín infantil Eluney de Lautaro, donde simbólicamente se plantaron canelos para conmemorar el Wetxipantü y este nuevo ciclo de la naturaleza, las energías, el espíritu, el Newen, y qué mejor que hacerlo con niños, que son los nuevos brotes de este territorio. También estamos visualizando la realidad que vive el Wallmapu, diverso culturalmente, donde nos podamos respetar y entender entre los pueblos que habitamos esta hermosa tierra”, indicó Luis Penchuleo Morales, Director Nacional de CONADI.

“Es un honor haber participado en la inauguración de esta ruka, que va más allá de la madera, que simboliza un lugar pedagógico de interculturalidad, donde se refleja el trabajo que realiza JUNJI. Estamos especialmente felices de que esta fecha se una con el Wetxipantü: tenemos un año nuevo y una ruka nueva, donde nos renovamos en conocimiento, en salud y en dar lo mejor para la educación de los pichikeche en la Región de La Araucanía”, agregó Juan Pablo Orlandini, Director Regional de JUNJI.

“Esta fecha nos recuerda la renovación de un ciclo, donde la naturaleza se renueva, vuelve el verde y es una alegría  para nosotros, nos da fuerzas para renovar el mapuzugun, el kimün, especialmente con los niños, para que esto siga creciendo y no se pierda”, señaló María Millaqueo, Educadora en Lengua y Cultura Indígena (ELCI) de Padre Las Casas.

Jardín Infantil Eluney

El Jardín infantil y Sala Cuna “Eluney”, abrió sus puertas a la comunidad el 8 de Marzo de 2017 y cuenta con una capacidad para 116 párvulos, en 3 salas cuna y 2 niveles medios, con una dotación de personal de 25 funcionarias y 2 Educadores de Lengua y Cultura Indígena (ELCI).

prensa

Entradas recientes

Pesar en el Cuerpo de Bomberos de Temuco por el fallecimiento de voluntario insigne de Chile y fundador de la Duodécima Compañía

Un profundo sentimiento de pesar embarga al Cuerpo de Bomberos de Temuco tras confirmarse, durante…

34 minutos hace

7 mil nuevos cupos dispone la JUNJI Araucanía para el proceso de inscripción año 2026 a jardines infantiles de la región

En el Cesfam Conunhueno de Padre Las Casas, la directora regional de la JUNJI, Andrea…

5 horas hace

Dirección Regional del Trabajo de La Araucanía detalla medidas de protección para trabajadores y trabajadoras ante olas de calor en la región

Ante los pronósticos de calor asociados a Altas Temperaturas (AT) y Altas Temperaturas Extremas (ATE),…

6 horas hace

Servicio de Reinserción Social Juvenil y el INDH conforman alianza para capacitar a funcionarios en Derechos Humanos en La Araucanía

El objetivo es fortalecer las competencias de los equipos regionales para asegurar el pleno respeto…

7 horas hace

Detienen a sujeto en Lautaro por presunta violación a menores de 14 años tras contactarlas por redes sociales

El hombre, mayor de edad, utilizaba este mecanismo para agredir sexualmente a sus víctimas a…

7 horas hace