Categorías: Comunas

Corte de Apelaciones falla a favor de la Municipalidad de Temuco al no otorgar de patentes comerciales a locales de juegos de azar

Ante los reclamos de ilegalidad interpuestos por 24 empresarios que operan en la comuna que buscaban obtener patente comercial, el tribunal de alzada acogió los argumentos del municipio respecto a la no existencia del elemento “habilidad y destreza” en este tipo de negocios.

Malas noticias para los 24 locatarios del rubro de juegos de azar o autodenominados “habilidad y destreza” que operan en la comuna, luego que se resolvieran las acciones legales interpuestas ante la Corte de Apelaciones en contra de la Municipalidad de Temuco, y tras la negativa de la administración a la solicitud de patente comercial de los reclamantes.

La disputa comenzó cuando los locatarios recurrieron en contra del municipio señalando que el decreto que prohíbe su funcionamiento era ilegal, sin embargo, la Corte de Apelaciones desechó tal argumento y acogió la tesis municipal en orden a señalar que no podían funcionar ya que no accedieron a someter sus máquinas a la certificación que determina si son de azar o de “habilidad y destreza” como ellos señalan.

En ese sentido, el alcalde Roberto Neira Aburto comentó: “como no se sometieron a la prueba de certificación de sus máquinas, nosotros no vamos a conceder patentes comerciales a este tipo de comercios, ya que no representa lo que queremos como ciudad, ya que significan una serie de consecuencias negativas para las y los ciudadanos”.

Por su parte, la directora jurídica del municipio, Muriel Maturana Arriagada, explicó que estos locatarios ejercieron la actividad de forma ilícita “sin patente”, asegurando que además hay un trasfondo que se asocia a un riesgo para la salud mental de las personas con el aumento de casos de ludopatía.

“Los locatarios acusaron ilegalidad con reclamos presentados ante la Corte de Apelaciones por nuestra negativa al otorgamiento de patentes, los que en vista conjunta fueron rechazados, acogiendo el tribunal nuestro argumento de que el municipio actuó apegado a la normativa y ante la negativa de los 24 contribuyentes de someter sus máquinas a certificación para determinar si son de habilidad y destreza o de azar. Por tanto, cuando el municipio ve que intereses comunes se ven amenazados por particulares, tiene la facultad de actuar judicialmente, sobre todo si está en juego la salud de la población y la legalidad con que debe ejercerse una actividad comercial”, sentenció Maturana.

prensa

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

6 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

7 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

7 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

7 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

7 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

7 horas hace